
Ciudadanos
«Muchos tienen mail y son euskaldunes alfabetizados; Inés cumplió 105 y Jesús...»Josean Maisueche Lezeta ·
Ese sitio tan agradable donde hablar de física cuántica y aprender... ¡tarot!Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Muchos tienen mail y son euskaldunes alfabetizados; Inés cumplió 105 y Jesús...»Josean Maisueche Lezeta ·
Ese sitio tan agradable donde hablar de física cuántica y aprender... ¡tarot!Tiene una familia bien bonita, parte de la cual comió el día de nuestra cita, miércoles 3 de abril, en el Toki Atsegiña del Paseo ... de Ondarreta 6. Josean, nacido en 'Nik nainuenna', la villa que, cerca de los caseríos Andrestegi y Tolare, construyó su padre, contratista, es esposo de Isabel, padre de Paula y de Lara y abuelo de Micaela, Guille (2 meses) y Mateo. Josean, economista por Sarriko (Universidad Autónoma de Bilbao) se retiró de su trabajo de funcionario foral en 2017. En sus años más mozos, allá en los 'rojos' 70, formó parte de la Asociación de Vecinos de Ibaeta. Hoy preside el Hogar, Centro, Sociedad, Asociación, punto de encuentro (y de partida a paseos, excursiones y viajes) de los jubilados del Antiguo...
– Antes de empezar rematemos el titular. Si Inés tiene 105 años, ¿cuántos ha cumplido Jesús?
–101.
– Impresionante.
– Y tanto. Pero son la magnífica excepción a la mayoría de los nuevos socios , que están en una horquilla de edad entre los 63 y los 70. Algunos piden entrar nada más terminar su vida laboral. Otros prefieren pasar un tiempo viendo de qué va eso de no tener que ir a trabajar. Pasan unos años tranquilos, sin agobios, disfrutando de su tiempo, su ocio y sus espacios y luego deciden que ya es hora de, yo qué sé... de socializar un poco más, de tener un lugar hasta que te parezca y lo sientas tuyo. En vez de tomar el vino, el café o el pintxo de tortilla después del paseo matinal en cualquiera de tus bares, te lo tomas en el 'Toki atsegiña'. Por cierto, este nombre, que estamos reivindicando porque lo usábamos poco, rimaría muy bien con 'giro atseginean'; es decir,'ambiente agradable en un sitio agradable'.
– Se diría el eslogan de un anuncio de los años dorados de la publicidad. Un 'jingle' vintage para un local con solera y prosapia.
– Talmente. Pero es lo que estamos intentando desde la inauguración de este local a finales de los 90 del siglo pasado, que fuera un lugar donde estar a gusto. En un ambiente majo, en compañía de gente interesante. Estar a gusto y activado. Creo que en estos momentos tenemos 18 cursos habilitados y unas cuarenta actividades. Nuestras hojas de programación se parecen cada vez a hojas de excel, llenas de cuadrados, listados, casillas. Aquí se aprende desde inglés hasta tai chi, desde soft, hard y mal ware al uso de los dispositivos inteligentes. Dede taichi a 'Tarot'. No te parecerá mal esto último...
–Para nada, me encanta esa baraja con el Colgado, la Papisa, el Carro, la Rueda de la Fortuna. Y vosotros, que pronto recibiréis una charla sobre computación cuántica, ¡brujos más que brujas! Por cierto ¿cuántos sois?
–Unos 2.100. Nunca lo haremos pero estamos al borde de tener que instituir un 'número clausus'. El año pasado batimos un nuevo récord con 300 demandas para pertenecer a Toki atsegina. Este 2024 ya vamos ( y solo estamos a primeros de abril) por 250 admisiones. Y, lógicamente, no hacemos publicidad. El boca a oreja funciona de maravilla. Además abarcamos territorios muy amplios y distintos. El Antiguo de siempre. Déjame compartir recuerdos; de niño, Benta Berri, el Mercado, eran otro mundo al que llegaba desde nuestra casa para tomar el trolebús por un camino muy estrecho, atravesando las fábricas de Lizarriturry y El León. Pasábamos por Konporta, un barrio misterioso porque tenía una atractiva mala fama... A lo que íbamos, abarcamos también tono Matía, Lugaritz, Antiguo Berri pero estando donde estamos, también nos llegan vecinos de Ondarreta, de las villas en primera línea de playa, de las estribaciones de Igeldo. Por otro lado, bien que hay gente que es socia de tres hogares distintos. Pon 'Hogar' entre comillas, por favor.
– Hecho pero ¿por qué?
– Nada en contra y sí todo a favor de que para muchos y muchas (sigue habiendo mayoría de mujeres, un 68%) 'Toki atsegina' sea eso, su 'hogar' donde resguardarse, si lo necesitan, de la soledad. Pero al mismo tiempo, la palabra ha cogido un significado de cierta conmiseración que otros y otras tantas rehusamos. Este local, amplio, luminoso, bajo los arcos del paseo puede ser un refugio, faltaría más, pero también...
– ...¿Una casa de cultura (menuda biblioteca, menudo pantallón para proyectar de todo, menudo salón para charlas. Sin olvidar los cursos de teatro). ¿Un club deportivo (gimnasia, paseos yoga..)? ¿Una sociedad gastronómica (¡cómo cocina Helena que lleva 16 años entre estos fogones y estas frascas de vino!)?
– En realidad no somos ninguna de esas cosas pero realizamos actividades propias de todas ellas. Además, para muchos de nuestros cursos usamos las cercanas instalaciones de La Sirena. O el espacio del viejo mercado.
–Si hasta semánticamente ha cambiado la idea de 'centro para jubilados' será porque ellas y ellos también lo han hecho.
– Total. Más del 84% tiene correo electrónico y se maneja con y en las redes. Euskaldunes alfabetizados. Muchos, muchas, profesionales liberales. No están fuera del mundo. Giran con él.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.