Naiara y Jon se fueron al puente en plan metáfora; quieren que su productora fluya como el mar y el río. USOZ

Ciudadanos |

«Maite es una profesional como la copa de un pino; y como la de un vino»

Naiara Arnedo Castro, Jon Sagarzazu Rodríguez Teatreros. Multipremiados. Estreno en Lugaritz

Begoña del Teso

San Sebastián

Miércoles, 1 de mayo 2024, 09:08

Se conocieron en la primera promoción de teatrantes del Taller de Artes Escénicas. En 2002. Cuando el TAE estaba en la Niessen y no en ... Jareño. El profe, un grande, Edu Naudo, intuyó que había química entre ellos y les juntó. Acertó. Hasta ayer mismo han sacado adelante piezas como 'Visita guiada', estrenada en Isla Azul, Madrid y premio a la mejor obra; 'Sala de espera', estrenada en Pabellón 6 de Bilbao, premio a la mejor actriz y 'Sekretu polita' que dejó boquiabiertos a los espectadores de una pasada edición de la programación de Teatro de Bolsillo en Donostia. El sábado 4 a las 19.30 estrenan en Lugaritz 'Con M de Maite'. Director, Paco Sagarzazu. Técnico de luz y sonido, Aritz Galiana. Música, algo de trap, composición propia y 'Pena penita pena' de Quintero, León y Quiroga. Más Lola y El Pescailla.

Publicidad

– Extravagante.

– Estrambótica.

– Extrasideral.

– Extraordinaria.

– Extremosa.

– Extremada.

– Estruendosa

– Espectacular.

– ¿Los ocho adjetivos que definen vuestra obra 'Con M de Maite' a estrenarse el sábado en Lugaritz a las 19.30?

– A la obra y al personaje, Maite Agirre. Es una profesional de la comunicación como la copa de un pino. Y como la copa de un vino (o de dos, o de tres y de otras sustancias, también) que lleva demasiado tiempo (unos 20 años) con uno de esos magacines televisivos llenos de tomate, callejeo, invitados estrepitosos y ostentosos, cámara oculta y muchos opinando a la vez. De hecho, en los vídeos promocionales que hemos grabado para vender la pieza a los programadores de teatros y casas de cultura, Maite sale por Bidebieta (donde ensayamos, en un local que nos deja Ángel, el padre de Naiara) micrófono en mano para 'tomarle el pulso a la calle'. En realidad entrevista a una Frida Khalo harta de verse hasta en las sopas de letras y a su propio 'camello' de anfetas que le ha subido los precios mogollón...

– Ahí va. Y aparte del precio de las 'sustancias' y de haber pasado tanto tiempo a pie de obra, ¿cuál es el problema de Maite?

– Ese precisamente, que está harta. Harta del magacine, harta de los años pasados, harta de sus invitados, harta de hacer la calle con el micrófono en ristre, harta de llevar escotes sobredimensionados para que algunos espectadores se queden estrábicos...

Publicidad

– Pobriña. ¿Cogerá el toro de su futuro más inmediato por los cuernos?

– Por ahí van los tiros pero no te lo podemos contar un jueves porque faltan varios días para la tarde del estreno y no es cuestión de destripar la obra.

– Perdón. Entiendo. Adelante.

– Nos gusta el teatro con humor. Humor punzante. Teatro en formato micro que puede extenderse sobre un escenario que sea un poco más grande que un bolsillo. Teatro que aunque tenga una productora detrás (somos 21:12 Produkzioak, llevamos desde 2002 en esto de la farándula y desde 2018 produciendo obras de pequeño formato) se hace en familia, liando a medio mundo. Ya te hemos dicho que ensayamos en un local cedido por Ángel, padre de Naiara, que además de estar implicado en tamborradas, carnavales y otras historias es un manitas total y nos construye escenarios o nos da ideas para apañar objetos. Pero luego están nuestras madres, tías, primas...

Publicidad

– Presentadnos a esa parentela de campeonato, por favor.

– Rosa Sagarzazu y Delia Castro, responsables de vestuario y de la pintura de decorados en colaboración con Arantxa, de Labores Arantxa de Andoain y su hija Andrea Corman. Colaboraciones espontáneas y no remuneradas. No como la de Aritz Galiana, pareja mía (Jon). Está contratado y dado de alta por 21:12 Produkzioak como técnico de luz y sonido. Esta vez el presupuesto nos ha dado para crear un puesto de trabajo... discontinuo.

– ¿Compositor/a de banda sonora tenéis?

– No. Escogimos algo de trap, entonamos el 'Pena penita pena' y con una base de ritmos libre de derechos de autor hemos creado una canción titulada '8 M No' para que la cante uno de los cinco personajes que aparecen en escena.

Publicidad

– ¿Cinco! Pero si sois dos...

– Pero Jon interpreta a cuatro.

– Ahí va.

– Se desdobla. Por ser es hasta un trapero (no diremos si de rap o buhonero...) de izquierdas y feminista. Un técnico de mantenimiento y al mismísimo 'Mr Wonderful' en persona.También hay un actor. Se llama Francisco...

– Anda, como tu tío, Jon. Porque el locutor de Radio Popular, el último premio Zinemira, el actor de 'Aupa Etxebeste', 'Balada triste de trompeta', 'Las criadas' o 'El hombre que confundió a su mujer con un sombrero' se llama Francisco Sagarzazu Badiola, nacido en Donostia, 1940.

Publicidad

– No olvides que también es escritor. Y autor teatral. Y vecino de Herrera. Y nuestro director. Y, por supuesto, bien que se nota su impronta en 'Con M de Maite'.

–A lo largo de la charla está quedando bastante claro pero vuestra apuesta de teatro se podría definir como...

–... Plegable. Utilitario. Feroz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad