Manuel Torres: «Estamos ilusionados con la nueva Bretxa de San Sebastián, pero preocupados por las obras»
Asentador del mercado ·
Los asentadores esperan que la clientela no se retraiga por las reformas dado que el acceso desde la plaza seguirá plenamente operativo durante los trabajos
AINGERU MUNGUÍA
SAN SEBASTIÁN.
Martes, 2 de octubre 2018, 06:40
Manuel Torres: «Estamos ilusionados con la nueva Bretxa de San Sebastián, pero preocupados por las obras»
Lleva 6 años en la Bretxa en su puesto de productos de la aceituna (Bretxoliva) y es uno de los miembros de la junta que representa a los asentadores del mercado. Manuel Torres explica la mezcla de «ilusión y preocupación» que siente en relación al proyecto de nuevo mercado, que ayer se empezó a hacer realidad con el cierre del acceso al parking, preludio de los primeros derribos que se acometerán en las próximas semanas. Manuel está convencido de que la nueva Bretxa recuperará la esencia del mercado y solo traerá «beneficios», y pide la complicidad de la clientela para que las obras no se conviertan en una travesía del desierto para los comerciantes.
Publicidad
-¿Cómo ven el proyecto que ahora echa a andar?
-Con mucha ilusión y también con preocupación, sobre todo ahora, al principio, cuando las cosas están empezando y surgen ciertos inconvenientes que no se ven hasta que llega la hora. Ha llegado el momento, se cierran ciertos accesos y esto nos puede afectar con una menor afluencia de público.
-¿Saben cuántos meses estará cerrado el paso del mercado al parking?
-No lo sabemos, se habla de meses.
-Es importante que la gente sepa que el acceso con escaleras mecánicas desde la plaza seguirá abierto, y que también hay dos ascensores...
-Eso es. Los asentadores hemos pedido que se analice si se puede realizar una servidumbre de paso entre las obras para ir del mercado al parking. Lo está mirando ahora la concesionaria.
-¿Cómo juzgan el traslado del mercado del sótano a la planta de calle?
-Beneficioso en todos los sentidos. Primero por la accesibilidad. Muchas personas mayores dejan de venir porque tienen problemas con las escaleras mecánicas, y porque estar a pie de calle va a ser beneficioso en todos los sentidos. Eso sí, va a ser un año duro hasta que termine la obra. ¿Ilusión? Toda. Va a ser todo nuevo y con medidas de accesibilidad renovadas. Y cara al turismo también va a ser más atractivo. Yo pienso que va a ser buenísimo para todos.
Publicidad
-Las caseras vuelven a la plaza...
-La plaza estará totalmente diáfana, se va a volver a lo que fue el mercado de antes, mucho más moderno, pero se vuelve a la esencia de lo que yo considero que era el mercado emblemático de Donosti.
-¿Están convencidos de que le dará ese revulsivo para recuperar la esencia del anterior mercado?
-Sí, pienso que sí. Va a ser un punto de encuentro en el mercado más importante de la ciudad. Nuestro temor es hasta llegar a esa nueva realidad. Es lógico que dados los temores que tenemos, haya debate y haya más comunicación. Nos da miedo que el mercado se quede estos meses aislado dentro de una obra y que no se nos vea.
Publicidad
«La nueva Bretxa será beneficiosa para todos y recuperará la esencia del antiguo mercado»
«Nos da miedo que el mercado se quede aislado dentro de una obra y que no se nos vea»
-¿Es ahora, quizás, el momento más delicado, no?
-Estamos en un momento del proceso que es el más incómodo, que es el de empezar. Vamos a luchar para que esas incomodidades sean lo menos problemáticas posible.
-¿Qué mensaje le gustaría trasladar a su clientela y a la ciudadanía en general?
-Que sigan viniendo, que la calidad en la Bretxa va a ser la misma, que entiendan y valoren que nosotros también vamos a pasar por una situación molesta, pero que el mercado sigue abierto, con la misma oferta, con las mismas condiciones, con las mismas calidades y que todo está perfectamente controlado. Comprendemos que es una incomodidad que supriman algún acceso, sabemos que la clientela que viene a diario no va dejar de venir por ese motivo, y lucharemos porque se habilite un paso desde el mercado al parking subterráneo, para que la gente no tenga que subir en ascensor para luego tener que bajar al parking, porque eso ya le crea una incomodidad y hoy en día eso se valora mucho.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.