Secciones
Servicios
Destacamos
'Urdin bat urdin anitz-Un azul con muchos matices'. Es el lema que ha utilizado Gautena para la Marcha Solidaria 'Urdinduz' 2024, que celebró el pasado domingo por la mañana. La cita anual que sirvió para visibilizar el trastorno de neurodesarrollo que sufren más de 1.100 familias guipuzocoanas y a las que atienden 300 trabajadores especializados. Gautena quería con este encuentro generar conciencia en la sociedad en torno a este trastorno.
La marcha comenzó a las 11.30 en el Paseo Eduardo Chillida, junto al Club de Tenis. Allí se dieron cita numerosas familias afectadas, directivos de la entidad y autoridades. Representaba a la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales. Del Ayuntamiento donostiarra, la concejala de Servicios Sociales y Barrios, Mariaje Idoeta. Además el psiquiatra infantil Joaquín Fuentes, muy relacionado con Gautena. Con ellos Karmele Segura, responsable de Comunicación de Gipuzkoa de Laboral Kutxa, entidad que patrocinó el evento.
De Gautena estaban presentes en el acto su presidente, Patxi Agirre, acompañado de los directivos, Juan Carlos Etxepeteleku, Javier García, Susana Lóez, Gema Aramburu, Karmele Sarasola, Edurne Zudaire, José Conejo, Beatriz Alesanco y Alberto Saez de Buruaga. Con ellos la gerente de la entidad Amaia Lopetegi y Ane Bermejo, responsable de Educación acompañada de su pareja Mikel Zaldua, director del hotel Lasala Plaza.
Sin duda alguna las grandes protagonistas fueron las familias de las personas afectadas por este trastorno, principalmente cuando se trata de los hijos. Llegaron de toda Gipuzkoa. El año pasado el evento se celebró en Azpeitia, el otro escenario alternativo de esta cita. Todos y todas fueron vestidos de azul, el color que representa a Gautena. Gente que prefiere ser anónima, aunque pudimos saludar a Olatz Elosegui, que cuenta con un familiar afectado, acompañada por Naiara Etxarri, de la Real Sociedad de Fútbol.
También fueron protagonistas los componentes de la Escuela Municipal de Música, 54 niños y niñas entre 8 a 13 años, con instrumentos de viento y percusión se unieron en los Relojes de La Concha y de allí les acompañaron hasta el parque de Alderdi Eder. Con ellos los profesores José Antonio Díez, que ejerció de director de la Banda; Alfonso Masach con el bombo; Jon Elizalde y Josean Malvido con el helicón; el gran Juanjo Ocón con los platos y Julio García.
En Alderdi Eder, una gran carpa, con diferentes elementos de merchandaising a la venta, camisetas, bolsas, llaveros, etc..., para conseguir fondos, además de pintxos y bebidas, un buen aperitivo después de la caminata.Los más pequeños conocieron a la rana «Gipu», mascota del Club Gipuzkoa Basket, a la que acompañaban la consejera Iratxe Elso e Irune Zubiarre de la empresa Up to You.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.