
Ver 17 fotos
'Marcha semi seria' para decir adiós al Carnaval
Entierro de la Sardina. ·
Un original acto protagonizado por ángeles, demonios y la diosa Momo despide hasta el fin de semana los InauteriakSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Entierro de la Sardina. ·
Un original acto protagonizado por ángeles, demonios y la diosa Momo despide hasta el fin de semana los InauteriakLa momentánea despedida del Carnaval donostiarra, hay más actos programados el fin de semana en Riberas y Altza, resultó este martes por la tarde realmente ... entretenida. El Entierro de la Sardina, que discurrió entre la plaza Bilbao y Alderdi Eder y que finalizó con un espectáculo de fuegos artificiales, estrenó hilo conductor y una historia narrativa que el numeroso público que se acercó a las calles del Centro agradeció. ¡Cómo no iban a hacerlo si ocho demonios iban repartiendo entre los asistentes sardinas de chocolate!
El desfile estuvo protagonizado por representantes de media docena de comparsas que interpretaron los papeles de un macho cabrío, esqueletos, hechiceros, monjas, curas, un Papa, la diosa Momo, plañideras, ángeles y demonios. Todos ellos envueltos en una terrible pena e inconsolables llantos por el supuesto fin del Carnaval.
El espectáculo comenzó con la aparición del macho cabrío de Fama. Las brujas de Dance Factory y Karmelo Txiki realizaron conjuros y desquiciaron a 'aker'. Lo introdujeron dentro de un círculo haciendo un corro a su alrededor y no dejaron de moverse durante la interpretación del 'Entierro de la Sardina-Marcha semi seria', tema que Raimundo Sarriegui firmó en 1886 y que fue recuperada para el Martes de Carnaval en 1986. La interpretaron, al igual que el 'Vals del entierro de la sardina', también de Sarriegui, las txarangas Joselontxos y Pasai.
Durante esta marcha fúnebre se fueron uniendo los esqueletos de Coco Dance, Erriberatarrak, Mystic y Mi Nuevo Potosí que improvisaron una desordenada kalejira que dio más de un susto al público que disfrutaba del show.
En ese momento entraron en escena los representantes de Lagun Artea entonando 'Akerrak adarrak okerrak ditu, adarrak okerrak akerrak ditu, okerrak adarrak akerrak ditu'. No se pudieron resistir al cántico ni las monjas de la comparsa Titanes ni los curas y el Papa de Thamessis y Fama. Cerraban el desfile la diosa Momo y su séquito, los demonios de Bóveda, Alegría de Alza, La Salle y Toxic, los porteadores de la sardina y las plañideras de Fama. Así llegó este cortejo fúnebre hasta Alderdi Eder.
La sardina hizo acto de presencia ante el numerosos público congregado a bordo de una locomotora de época. En el proceso de su colocación en la peana se produjo el intento de 'asalto' por parte de los demonios que no querían acabar con el caos del Carnaval. Los ángeles guardianes evitaron el sabotaje y lograron salvaguardar el paso de la diosa Momo que pudo quemar la sardina entre los aplausos del respetable. Con el lanzamiento de los fuegos artificiales finalizó el acto, que no los carnavales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.