
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Satisfacción general en el Ayuntamiento por una Tamborrada de récords, con más gente que nunca tocando el tambor o el barril y también con una afluencia de público extraordinaria al coincidir la fiesta en sábado. La masiva presencia de personas en la calle hasta el amanecer solo generó quebraderos de cabeza al servicio de limpieza que no pudo entrar con las máquinas a la Parte Vieja cuando estaba previsto. A las 10 de la mañana del día 20 varias calles eran un rosario de cristales rotos y envases. «Había tanta gente en la calle y hasta tan tarde que hubo que retrasar el dispositivo», explicó el concejal de Mantenimiento, Carlos García.
Donostia Festak, organizadora de la fiesta, destacó que el Día de San Sebastián de este año «ha sido de récord», con los dos momentos culminantes, la Izada y la Arriada, con una plaza de la Constitución llena de personas». Un total de 26.686 personas, incluidos niños y adultos, participaron en las distintas tamborradas, una fiesta que da cada año pasos hacia una mayor igualdad. Tres nuevas tamborradas, Catedral Centenario, Ondar Gain y Zubi Gain pasaron de ser masculinas a tener una composición mixta, y la Unión Artesana admitió en sus filas a 4 cocineras y una tambor, «permitiendo que las mujeres puedan representar cualquiera de los roles existentes en las filas de su tamborrada».
Se cumplieron además 25 años desde que la Izada fue por primera vez abierta a la participación de las mujeres y de las tamborradas de otros barrios. Este año Gaztelubide fue acompañada en el momento estelar de la fiesta de representantes de 120 tamborradas y la Unión Artesana estuvo acompañada en la Arriada de 108.
Las 24 horas de fiesta en realidad se prolongan varios días con los preparativos y actos previos que sirven para calentar el ambiente, por ejemplo con la fiesta de presentación de la Tamborrada Infantil, los desfiles escolares previos que se realizan en los barrios o la entrega de las Medallas al Mérito Ciudadano.
Festak señaló que a la emoción de los donostiarras se unió este año «una importante cantidad de personas procedentes de otros puntos» que disfrutó de las características tan propias de la fiesta donostiarra, esa mezcla de «lo serio y formal de un desfile con la juerga del rompan filas».
Ha sido una edición «excepcional», como reconoció el domingo el propio alcalde, sin apenas incidentes, y que se ha visto favorecida por el buen tiempo y la coincidencia de la fiesta con un sábado, lo que ha hecho que «hayan podido venir a disfrutar de la tamborrada muchas personas de nuestra alrededor y no de tan alrededor, porque yo he visto muchas personas que han venido de lejanas latitudes«, apuntó el alcalde.
La edición ha sido tan redonda que el servicio de limpieza no ha dado abasto. El Departamento de Mantenimiento Urbano señaló que se recogieron 11 toneladas de residuos en el Centro y Parte Vieja -las dos zonas donde mejor se mide la temperatura de la fiesta-, lo que supone un 52% más que el año pasado. «La masiva presencia de personas en la calle, unido al horario especial de los locales de hostelería que llegó a prolongarse hasta las ocho de la mañana, dificultaron las labores de limpieza de los operarios, a quienes era imposible acceder con maquinaria a determinadas calles, con el consiguiente retraso respecto de otros días y la sensación de suciedad que se ha observado en algunas zonas», explicó el concejal Carlos García.
Hay que tener en cuenta que normalmente los equipos de limpieza empiezan a trabajar a las 05.00 horas, pero este fin de semana «a las 06.00 horas las calles de la Parte Vieja estaban aún llenas de personas» disfrutando de la fiesta, lo que retrasó notablemente la labor de retirada de vidrio, plástico y la limpieza del pavimento.
Festak valoró positivamente la decisión de cerrar el Centro al tráfico porque ha dado más tranquilidad a las tamborradas y «ha otorgado a la fiesta un carácter con sabor más festivo tanto para participantes como para espectadores que han podido seguir a sus tamborradas sin temor a ningún incidente con el tráfico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.