La marea verde contra el cáncer supera todas las expectativas
Solidaridad. ·
La novena edición de la carrera y la marcha nórdica convoca a más de 1.800 participantes a lo largo de la mañana de este domingoSecciones
Servicios
Destacamos
Solidaridad. ·
La novena edición de la carrera y la marcha nórdica convoca a más de 1.800 participantes a lo largo de la mañana de este domingoLos jardines de Alderdi Eder se han vestido este domingo por la mañana con el primaveral color verde que cada año saca el rostro más solidario de la capital guipuzcoana. La novena edición de la carrera y la marcha que organiza la Asociación Guipuzcoana contra ... el Cáncer ha superado todas las expectativas con una asistencia superior a los 1.300 participantes en la carrera de 5 kilómetros, y por encima de los 500 en la marcha nórdica que, durante sus 3 kilómetros de recorrido, ha bañado el Paseo de la Concha con su marea verde.
Cifras que suponen «un punto de inflexión desde la pandemia», aunque aún «lejos de las cifras de 2019», según citan los organizadores. En 2020, la Asociación convocó una carrera 'online' y virtual que tuvo una buena acogida pero no fue hasta un año después que la cita volvió a la presencialidad, aunque bajo todas las medidas de seguridad sanitarias. En esta ocasión, centenares de guipuzcoanos de todas las edades se han congregado frente al Consistorio en un ambiente soleado, distendido y deportivo.
«Es una cita que tiene un punto emotivo y muy especial porque, además de que nos ha acompañado el tiempo, tenemos objetivos importantes que cubrir», asegura la presidenta de Contra el Cáncer en Gipuzkoa, Marisa Arriola. El reto de este año era el de acercarse a una recaudación que permita atender desde la asociación a casi 700 nuevas personas y a sus familiares de forma gratuita, «aportándoles todos nuestros servicios, desde la atención psicológica, logopedia, fisioterapia, enfermería, préstamo de material ortopédico, nutrición y ejercicio físico».
En ese sentido, y en función de los dorsales vendidos, desde la organización se muestran satisfechos con la aportación ciudadana que esta edición alcanzará los 15.000 euros, superando la cantidad de la edición anterior. A ello se añade la suma de un amplio número de patrocinadores entre los que se encuentra El Diario Vasco.
«El compromiso de la ciudadanía con esta iniciativa nos permite atender a cada vez más personas y preprar nuevas actividades», explica Katty Nevado, gerente de la Asociación. «Este año hemos cumplido el objetivo: conseguir más dinero para continuar con nuestra misión, que no es más que ayudar de forma profesional y acompañar al paciente oncológico a lo largo de todas las etapas, desde el diagnóstico, el tratamiento, hasta las secuelas o cualquier tipo de necesidad».
Nevado considera importante hacer una especial mención a la labor de los investigadores, pues «desde Gipuzkoa aportamos fondos para impulsar la investigación oncológica en todo el territorio». En los últimos 5 años, la asociación guipuzcoana ha destinado 3,3 millones de euros a la ciencia gracias, en parte, a las contribuciones que realizan socios, donantes y empresas.
Los tres primeros clasificados en la categoría masculina han sido Aitor Etxeberria, con un tiempo de 16:38 minutos; M'barek Ait Benali con un tiempo de 17:45; y Sergio Ramírez, con un tiempo de 17:52. Mientras que, en la categoría femenina, Olatz Zabala ha logrado el mejor tiempo con 19:45; seguida por Maider Martin con 21:15; y Onintza González con 21:38. El primer socio de la Asociación Guipuzcoana contra el Cáncer en llegar a la meta ha sido Xabi Intxauspe, con un tiempo de 19:31 y la primera socia Ana López, con 22:23.
A continuación de la entrega de premios en el podio frente al Ayuntamiento, un gran número de asistentes a la marcha han disfrutado de una clase de zumba de calentamiento junto a un monitor del grupo Eureka Dance. El animado acompañamiento musical de los trikitilaris de Donostiako Udalaren Musika eta Dantza Eskola ha anunciado la salida de la marcha que, igual que el año anterior, se ha podido realizar tanto a pie como en modalidad de 'nordic walking'.
Más de 500 personas han participado en una marcha que ha salido en varias tandas diferentes y que ha contado con la presencia institucional de Aitziber San Roman, concejala Delegada de Acción Social; Martin Ibabe, concejal de Deportes; Mariaje Idoeta, concejala de Participación Ciudadana; Marisol Garmendia, concejala de Impulso Económico; y Cristina Lagé, concejala de Turismo Sostenible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.