Borrar
Los puestos bajo el viaducto ferroviario han cambiado su disposición, a petición de los comerciantes. IÑIGO ROYO
El mercadillo de los domingos busca consolidarse en Loiola
Traslado desde Anoeta

El mercadillo de los domingos busca consolidarse en Loiola

Los comerciantes están contentos con la nueva ubicación, al haber zonas cubiertas, transporte público y ambiente de barrio

Aingeru Munguía

San Sebastián

Sábado, 12 de agosto 2023, 02:00

Loiola podría ser la ubicación definitiva del mercadillo dominical que durante décadas se ha realizado en Anoeta. Los puestos llevan dos fines de semana en las inmediaciones de la estación del Topo y sus responsables creen que puede ser un buen emplazamiento si, como parece, van a tener que utilizarlo durante los próximos años. Las obras de reurbanización de los alrededores del estadio de fútbol, la ampliación de la estación de Euskotren de Anoeta –ambos ya iniciados– y los trabajos de ampliación del miniestadio que se prevén en unos meses van a convertir la ciudad deportiva en un 'campo de minas' durante años, lo que ha exigido buscar una alternativa.

El Ayuntamiento ofreció dos opciones a los ambulantes: el actual emplazamiento de Loiola o la acera del paseo de Riberas de Loiola pegada al río. Los comerciantes eligieron Loiola y parece que acertaron. Los alrededores de la estación de Euskotren es una zona amplia, diáfana, en medio del barrio de Loiola, bien comunicada y con zonas cubiertas por el viaducto ferroviario. El concejal de Mantenimiento, Carlos García, contactó antes de poner en marcha la idea con la asociación de vecinos de Loiola, que dio su visto bueno, y ha contactado con ellos después del primer fin de semana de mercadillo para recoger sus impresiones y tampoco han puesto pegas.

Los 35 puestos tuvieron una distribución inicial que no gustó a los comerciantes pero tras la primera experiencia el Ayuntamiento autorizó una reordenación de puestos, sobre todo bajo el viaducto del Topo, y también ha accedido a colocar un váter autolimpiable en la zona.

«Esto está más recogido que Anoeta, hay más ambiente de barrio, y la gente está conforme con el nuevo emplazamiento»

Said Raghif

Coordinador

Hay otras demandas que siguen tramitándose, como es la necesidad de tener una zona para aparcar las furgonetas de los puestos cerca del mercadillo, la posibilidad de incorporar puestos de productos alimenticios y la colocación de cinco o seis puestos en la fila de aparcamiento para residentes en paralelo a las viviendas de Sierra de Aloña. El primero y el tercer asunto se gestiona con el Departamento de Movilidad. Además de la responsable de la Unidad de Ocupación de Espacio Público varios agentes de la Guardia Municipal controlaron el pasado fin de semana la correcta disposición del mercadillo.

El mercado se lleva celebrando desde hace más de cuatro décadas en San Sebastián, como lo atestigua el zapatero, al que todos conocen como 'Kiko' (Miguel A. Camacho), titular del puesto 25: «Yo soy fundador de este mercadillo con el concejal Damboriena. Llevo 45 años aquí», afirma con orgullo. En todo este tiempo solo había sufrido una mudanza durante año y medio, entre 2017 y 2019, debido a las obras de construcción del nuevo estadio de Anoeta, cuando los puestos se trasladaron, no sin polémica vecinal, al paseo Árbol de Gernika.

El primer fin de semana junto a la estación de Euskotren comerciantes y clientela contaron con la ambientación de las fiestas de Loiola, con la txaranga Igandea tocando en las inmediaciones y los vecinos portando pañuelos amarillos, lo que proporcionó un empuje inesperado a las ventas. El pasado domingo, ya sin fiestas, pero con una mañana soleada, el buen ambiente se mantuvo. En general la nueva ubicación ha sido bien recibida. «Esto está más recogido que Anoeta, hay más ambiente de barrio, y la gente está conforme con el nuevo emplazamiento», decía el coordinador Said Raghif.

«¡Todo a 5 euros, todo a 5 euros!», cantaba el domingo la vendedora del puesto 13. «En Anoeta vendíamos bien, aquí ya veremos», nos dijo precavida el domingo. Rosario Dual, del puesto 15, decía preferír Loiola a Anoeta. «Aquí te puedes tomar un café y con el boca a boca la gente se va informando de que estamos ahora aquí». Mercedes Conejo vende bisutería y ropa ecuatoriana y cree que Loiola es mejor ubicación de Anoeta. «Si nos resolvieran los problemas para aparcar cerca la furgoneta...»

El próximo domingo el mercadillo volverá a instalarse en los alrededores de la estación de Euskotren de Loiola. «Me he llevado un pijama corto y otro largo de la gitanilla esa», comentaba una mujer a su amiga sobre lo que había dado de sí la mañana del domingo en Loiola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El mercadillo de los domingos busca consolidarse en Loiola