
Ciudadanos
«¿Por qué no meter una cuarta cámara, un dron o una grúa en un streaming?»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«¿Por qué no meter una cuarta cámara, un dron o una grúa en un streaming?»Cacho, Tejedor y Agirreburualde de segundo apellido cada uno. 20 años tienen cada uno de 'Los Jones' (Grados medio y superior en Iluminación e Imagen) ... y 23 su experto en Producción de Audiovisuales y Espectáculos (Grado Superior). Alumnos de la Escuela de Cine y Vídeo de Andoain, algunos profesores llegan a preguntarles la solución para ciertas cuestiones técnicas y tecnológicas y muchos compañeros quieren formar parte de su empresa de grabación, filmación y creación. Charlamos antes de que se fueran a Tolosa para montar en el Leidor toda la cacharrería necesaria para grabar el show de Arpegi, el grupazo de humoristas cabroncetes creado en 1978. Sí, el festival que se emitirá en directo este mismísimo Viernes Flaco/Ostiral Mehea de Carnavales, el día después del Jueves Gordo. De mientras, pueden ustedes pillar en YouTube la grabación del espectáculo del año pasado. Comienza con un esplendoroso plano secuencia al que no han borrado las pruebas de audio.
– Un poco 'sobraos' ya os noto. ¿Y eso de decir en el titular que acaso y tal vez algún día incluiréis una cuarta cámara, un dron y quizás hasta una grúa en la filmación de un streaming donde, mayormente, lo que hace la peña es plantar tres cámaras fijas, una delante de cada conferenciante/ponente o en el frontal y los laterales del escenario que se quiere filmar y 'allá cuidaos'?
– Pues eso, lo que hacen los demás ya lo hacen los demás cuando les encargan la transmisión por internet de algo, una mesa redonda, un concurso o un campeonato que está sucediendo en ese momento y en un lugar dado y cuya recepción se efectuará vía dispostivos móviles u ordenadores. Cierto, a veces puede recuperarse pasado el momento de filmación pero lo principal es verlo, aunque tú no estés allá, mientras sucede. Vale, los demás plantan las cámaras y punto. Y eso para el espectador, por muy interesado que esté, suele ser un peñazo...
–Recuerdo dos horas de mesa redonda y ponencias sobre arqueología industrial guipuzcoano. Parecía los 485 minutos de aquella peli de Warhol con una sola toma del Empire State Building. Claro que el show de Arpegi será otra cosa...
– Nosotros queremos diferenciarnos de las demás empresas. Para y por lo que has puesto por ahí, que es la verdad; porque así la gente nos llamará pues notará que esa filmación o ese audiovisual están hechos por 'Los Jones'. Con la inestimable ayuda de Ander, cuya función profesional es la de productor. Empezó en Pegaso.pictures cobrando comisiones por cada encargo que conseguía pero ahora es socio de la empresa. Resumiendo, queremos diferenciar nuestros trabajos del resto de las compañías. Y por otro lado, Jon (Tejedor) es un 'friki', un loco de las cámaras, un operador nato así que cuando más tenga, mejor. A mí (Garin), me va más la onda creativa. Porque no solo filmamos streaming. Hemos realizado vídeos musicales y spots publicitarios para nuevas marcas locales de ropa. Y sí, con más cámaras hay más movimiento.
–Esperad, ¿lo he oído y transcrito bien? Ander, los Jones dicen que entraste a comisión y hoy ya eres miembro absoluto de pegaso.pictures...
– Así es. Los conocí porque dentro de los planes de estudios de la Escuela de Cine y Video de Andoain hay muchos trabajos 'interciclos'. Ahí nos juntamos gente de distintos grados. Me gustó su forma de currar y decidí unirme. Un productor tiene que ser un buen gestor, pero también debe dar mucha lata a los posibles clientes para convencerlos de que nuestra oferta merece la pena. Llega después el momento cuando hay que reunirse con ellos para que nos cuenten su idea, su objetivo y nosotros tres se lo traduzcamos al lenguaje de lo audiovisual. Ya presentaremos después el presupuesto. Ah, hoy todo lo que ganamos, lo invertimos en la empresa. Ya tendremos un sueldo dentro de un tiempo.
–Invertir en... ¿qué?
– Material. Lo más básico es carísimo. Ahora mismo hemos adquirido unos cuantos enlaces para la filmación del festival del Viernes Flaco. Por primera vez vamos a rodar unos sketches con la gente de Arpegi (serán unos 30) que proyectaremos en la gran pantalla del Leidor (primera vez que hacemos eso) y al mismo tiempo se incluirán en el streaming (Arpegi anunciará los enlaces en DV). Por otro lado, necesitábamos cables USBC y receptores.
– Bonita camiseta, con ese olímpico caballo volador...
– Nos la tuvimos que hacer porque para muchos de nuestros trabajos necesitamos contratar la ayuda de compañeros de la escuela y como ya hemos estado en campos de fútbol o en frontones para que no se nos confunda con los recogebalones, los utilleros o unos hooligans que van a invadir el terreno de juego.
–¿Planes de futuro para después del Viernes Flaco?
– Entrar en el mundo del cine. Hacer de nuestra empresa una plataforma que agrupe a iluminadores, sonidistas, eléctricos, ténicos, operarios de digital... Gente con contrato que pueda responder a las necesidades de los rodajes que se hagan aquí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.