
Aingeru Munguía
Martes, 13 de agosto 2024, 02:00
Poner al día en materia de accesibilidad una ciudad es una tarea titánica. Hay barrios enteros construidos en épocas en las que este concepto ni ... existía, pero en las que sus moradores actuales reclaman su derecho a no estar subiendo y bajando escaleras para llegar al portal. Y luego hay pavimentos hechos no hace tanto tiempo cuyos rebajes son deficientes o carecen de baldosas podotáctiles para guiar a los invidentes. De los proyectos más sencillos a los más complejos se ocupa el Departamento de Mantenimiento Urbano. Solo en el último año se ha gastado un millón de euros en una cuarentena de actuaciones y tiene en agenda acometer varias obras de este tipo en los próximos meses.
Publicidad
La mayor de las intervenciones por presupuesto –204.337 euros, un 19,3% del total– se realizó en el grupo Irurak de Intxaurrondo donde se sustituyeron las escaleras por tramos de rampas con pendientes inferiores al 8% para llegar a los portales. Es un proyecto parecido al llevado a cabo el mes pasado en el mismo barrio, en Bustintxulo, donde se invirtieron 66.331 euros, o en el parque Alice Gulick, donde la construcción este verano de una acera accesible ha requerido de 65.027 euros, según explica el concejal de Mantenimiento, Carlos García (PSE).
Las actuaciones en la acera del paseo de Ulia, donde la estrechez de la vía y la presencia de árboles se interponía en el recorrido de los peatones, han utilizado 40.362 euros del Presupuesto municipal para lograr tramos de acera sin interrupciones.
Algunos proyectos han adecuado aceras a los nuevos usos, por ejemplo en Aldamar con la apertura del nuevo ambulatorio (5.055 euros). Se han materializado varias intervenciones de reparación de caminos que no estaban adaptados para el tránsito de todas las personas, por ejemplo en el Palacio de Aiete y, sobre todo, en Urgull, en una ambiciosa actuación de mantenimiento de sus veredas.
Publicidad
También se han acometido proyectos que incluían pasos rebajados o elevados de peatones, unas intervenciones que eliminan escalones y además obligan a los conductores a reducir la velocidad de circulación. Este tipo de reformas se han realizado en Escolta Real, Bertsolari Txirrita, calle Intxaurrondo, Luis Pradera, paseo Galicia y Katalina Eleizegi. Las renovaciones de aceras con mayor presupuesto se han efectuado en Miguel de Barandiaran, Portuene, paseo de Ulia, Luis Martin Santos, Pío Baroja, Alcalde Elosegi, paseo de La Concha y paseo de Bizkaia.
García señaló que estas campañas de mejora de la accesibilidad no se detienen. En la actualidad hay varios proyectos en licitación. «Dos de ellos de importancia en el paseo de Larratxo 80 y 26 (trasera), donde se va a actuar a petición de los vecinos para mejorar los pavimentos y el acceso a los portales. El presupuesto de ambos supera los 260.000 euros».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.