

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento va a invertir este año más de 66 millones de euros en un centenar de actuaciones en la ciudad. 23 de esos ... millones están reservados para intervenciones de carácter general, que revierten en el conjunto de la ciudad o cuyo destino aún no está determinado. El gasto de los otros 43 millones sí está definido en proyectos concretos para los barrios. «Con esta inversión atendemos sus necesidades haciendo un uso racional de los recursos que disponemos», señala Kerman Orbegozo, concejal de Gestión Económica y Presupuestaria. El edil jeltzale añade que para «el consistorio todos los barrios son iguales, no existen barrios de primera y de segunda, como algunos quieren hacer ver. Lo que buscan estas inversiones es vertebrar la ciudad, y para ello el presupuesto va recogiendo diferentes actuaciones que lo que contribuyen es a hacer ciudad».
Este es un resumen de las inversiones que realizará en 2024 el Ayuntamiento en los barrios.
Gros-Egia-Ulia, (4 millones). Las inversiones en esta zona de la ciudad las encabeza el presupuesto para el Archivo Municipal Blas de Otero que contará con 685.000 euros para instalar un sistema antiincendios, comprar archivos y digitalizar fondos municipales. 503.889 euros se destinarán a la adecuación de Villa Salia como centro de día para personas sin hogar, 550.000 para el Jardín de las Cenizas y el crematorio de Polloe, 350.000 para el traslado del Hogar del Jubilado de Gros, 340.000 están reservados para ampliar la acera del puente Zurriola, 300.000 para el skatepark de Sagüés y otros tantos para el túnel de Jai Alai. Además, el consistorio invertirá 200.000 euros en la mejora del punto crítico de la calle Misericordia y 287.980 en una cubierta para el parque infantil de la plaza Zuberoa.
Parte Vieja-Centro, (5,9 millones). A través de Etxegintza, la entidad pública empresarial de vivienda, se destinan 1,5 millones para 15 alojamientos dotacionales en la calle Campanario 2. La siguiente gran inversión en la Parte Vieja está dirigida a renovar la barandilla del paseo Salamanca, actuación en la que se invertirá un millón. Además, 887.810 euros son para restaurar la barandilla de La Concha, 600.000 para la renovación del Hogar del Jubilado del Centro, medio millón para reordenar Reina Regente, 232.253 para la iluminación del Ayuntamiento, 220.939 para la reforma de la casa consistorial y 75.000 para el Haurtxoko de lo Viejo.
Amara, (8 millones). Una gran parte de las inversiones en el barrio están dirigidas a sus instalaciones deportivas. 3,3 millones están destinados al Miniestadio. Anoeta Kiroldegia financiará estas obras con medio millón del Ayuntamiento y 2,8 millones de la Real Sociedad. Otros 1,9 millones son para la urbanización del entorno de Anoeta y un millón y medio más para la reforma de la cubierta del Velódromo. Además, otro medio millón se invertirá en el pabellón multiusos de Illunbe. Asimismo, se reservan 255.042 euros para el parque infantil cubierto de Olaeta, 160.705 para el aparcamiento de motos en el paseo de Errondo, 150.000 serán para la reurbanización de la plaza Ferrerías y 50.000 para el proyecto de la ubicación de la nueva casa de las mujeres.
Loiola, Riberas, Txomin Enea y Martutene, (4,2 millones). La urbanización de Ciudad Jardín acapara el 72% de la inversión en esta zona de la ciudad. A los 3 millones de este año se le suma un compromiso presupuestario para 2025 por otros 7,6 millones para este nuevo ámbito de la ciudad. Además, se invertirán 400.000 euros en la Haurreskola de Riberas, 300.000 en una zona cubierta para uso público que se debe decidir entre el Jardín de la Memoria y la finca de Beroiz, 297.291 en la reurbanización completa de la plaza Jesús María Alkain, 152.036 para la plaza Arteleku y 30.000 para un proyecto de accesibilidad para la casa de cultura de Loiola.
Antiguo, Aiete, Igara e Ibaeta, (7,7 millones). 5,2 millones están reservados para la aportación a la junta de concertación del nuevo ámbito urbanístico del Infierno, zona en la que Etxegintza invertirá otros 350.000 euros para la construcción de 135 viviendas de protección oficial y 23 alojamientos dotacionales. Además, la entidad pública empresarial de vivienda destinará otros 14.400 a 52 viviendas de protección oficial en la antigua parcela de El Diario Vasco, con compromiso presupuestario para 2025, 2026 y 2027 por otros 6,6 millones. En el ámbito de Illarra se invertirán 204.194 para aportar a la junta de concertación. 950.000 euros están destinados a la urbanización de Bera Bera, 650.000 a la rehabilitación del Peine del Viento y 271.944 al ascensor de Hériz.
Igeldo, (426.174 euros). 291.174 euros para la aportación a la Entidad Local Menor para gasto de capital, 85.000 para renovar la antigua escuela y 50.000 para el local provisional de Igeldo.
Añorga, (940.622 euros). 690.622 euros están destinados a la reurbanización de la travesía de Añorga en su fase 2 y 250.000 para el campo de fútbol.
Artikutza, (15.000 euros). Para un proyecto de Life 21 Kantauribai.
Distrito Este, (12 millones). Las inversiones en Intxaurrondo se centran en gran medida en las cocheras de Dbus. En total hay presupuestados 2,8 millones para suministro e instalación de cargadores y pantógrafos y un sistema gestor de cargas para la flota de autobuses eléctricos. Además, en este barrio se van a invertir 100.000 euros en el paseo de peatones elevado en Txaparrene y 66.000 en el parque Sorleku.
En cuanto a Altza, Etxegintza destina 3,4 millones para ayudas a la rehabilitación de fachadas del barrio, el Ayuntamiento 2,6 millones a la regeneración urbana del barrio, 820.084 euros al polideportivo, 550.000 a la reforma de la Casa Nao, 300.000 a la cubierta del parque Harria, otro tanto para un punto crítico en Herrera, 100.000 para el campo de fútbol de Herrera y 200.000 para la cancha polideportiva infantil e iluminación de la plaza Bateleras.
Por último, en Bidebieta se destinarán 40.000 euros para talleres ocupacionales de Adsis Fundazioa, 31.000 para el acondicionamiento de los aseos de la asociación de personas mayores Guardaplata y 25.315 para el mercadillo vecinal de segunda mano y de productos de kilómetro 0.
Actuaciones de carácter general, (23 millones). Son inversiones que aún no tienen un único barrio como destino o todavía no tienen definido en qué zonas de la ciudad se va a actuar. Por lo que, a lo largo del año hay barrios que verán incrementada su inversión. Así, hay 623.288 euros para limpieza viaria y de fachadas, 400.000 para renovación y pintura de barandillas y mobiliario urbano, 375.000 para renovaciones en parques infantiles, 160.000 para reposición de elementos de rampas y escaleras mecánicas, 300.000 para la renovación de edificios escolares (junto al Gobierno Vasco), 341.846 para instalaciones semafóricas, 150.000 para las playas o 1,4 millones para asfaltado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.