Borrar
Las escaleras y la barandilla de acceso al mirador han sido renovadas. D. U.
Miraconcha: San Sebastián renueva el acceso al mirador ubicado bajo el palacio Miramar

Lavado de cara para un mirador histórico

Miraconcha. El Ayuntamiento renueva el acceso al mirador ubicado bajo el palacio Miramar, que cuenta con la primera barandilla que tuvo el paseo de La Concha

Dani Soriazu

San Sebastián

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 07:16

Es un lugar a la vista de cualquiera, pero que para muchos es un total desconocido. Durante décadas el mirador ubicado en el paseo de Miraconcha ha visto como el Palacio Miramar y sus jardines, ubicados justo al lado, se llevan todo el protagonismo, quedando apartado y sucumbiendo a los desperfectos provocados por el paso del tiempo. Y eso que este enclave donostiarra, además de espléndidas vistas, cuenta con un pedacito de historia de la ciudad.

La austera barandilla que acompaña al viandante en el camino a esta terracita, que podría pasar perfectamente desapercibida, es sin embargo la primera que se colocó en el paseo de La Concha. Lejos de lo que muchos creen, el actual diseño que tenemos todos en la cabeza no llegó hasta 1910. Casi 40 años antes se montó este pasamanos hecho de hierro macizo, compuesto por barras cilíndricas finas y con empalmes con piezas redondeadas. Todo en color blanco. La colocó en 1882 Don Ulpiano Campión, cediéndola a la ciudad siete años más tarde por las 50 pesetas que había costado su instalación.

Más adelante sería sustituida por otros dos diseños de barandilla que se pueden contemplar desde este mismo mirador. La de color verde colocada en el paseo de Miraconcha, en el último tramo antes del palacio Miramar. Y la que preside actualmente el paseo de La Concha desde el Club Náutico hasta el túnel de Ondarreta.

Tal y como informa el concejal de Mantenimiento Urbano, Miguel Ángel Díez, el Ayuntamiento ha actuado recientemente para renovar las escaleras de acceso a este balcón y la barandilla. Una intervención «necesaria» que ha consistido en el arreglo de las escaleras de acceso, con renovación de cunetas, aglomerado y muro y un coste de 29.500 euros, y las obras de recuperación y repintado de la barandilla, junto a la colocación de tres bancos por 19.000 euros (IVA incluido en ambos casos).

Los sustitutos

En 1895 la barandilla original fue sustituida por la diseñada por quien fuera arquitecto municipal en la época, José Goicoa Bazcaiztegui, de color verde sobre un pretil, dividida por pedestales adornados con maceteros. Se puede encontrar en otros puntos de la ciudad, siendo el más destacado el paseo de Francia.

Por su parte, la actual barandilla de La Concha fue creada por Juan Rafael Alday en 1910, un año después de que asumiera el cargo de arquitecto jefe del Ayuntamiento. Alday no solo diseño la barandilla, sino el paseo de La Concha con los relojes y las farolas de la primera rampa. La primera barandilla fue confeccionada en Fundiciones Molinao con un precio de 5.700 pesetas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lavado de cara para un mirador histórico