

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 1 de agosto 2024, 07:09
Escribe Candela Laso: «Felicito la labor que está haciendo la Diputación defendiendo la conexión directa del TAV con Pamplona y el eje mediterráneo sin tener que dar un rodeo por Vitoria que alargaría enormemente los tiempos de viaje. Algo muy distinto ocurrió hace unos años con la ciudad de San Sebastián, cuando sus máximos dirigentes Odón Elorza, Izagirre y Eneko Goia, en un ejercicio de dejadez sin precedentes, no movieron ni un dedo para que las vías del tren fueran soterradas, algo que penalizará a los donostiarras de por vida al tener la ciudad partida en dos por las vías del tren, circulando los trenes incluso a escasos metros de las viviendas como es el caso de Gros. Los alcaldes de Bilbao y Vitoria en cambio sí lucharon por conseguir el soterramiento del tren en sus ciudades a pesar de las enormes dificultades técnicas que supone. Un cero muy grande para los alcaldes donostiarras que no supieron pelear por los intereses de Donostia, resultando gravemente perjudicada».
Comenta Yaritza: «Estoy de acuerdo con todas las quejas sobre la ocupación del 90% del arenal de la Zurriola por la gente del surf. Seguiréis notando la bajada de votos en las próximas elecciones. Es intolerable que el Ayuntamiento deje la playa para el surf y que se lave las manos, entre otras cosas, con algún local que tiene al personal cursillista cambiándose en la calle. Queda menos para las próximas elecciones, Gros no merece esto».
Expone Koro Aranburu: «El Ayuntamiento se queja de la falta de locales para ubicar servicios públicos cuando tiene gran parte de ellos cerrados sin ninguna utilidad o infrautilizados como es el antiguo mercado ubicado junto a la Iglesia del Antiguo pegado a la calle Matia, como las oficinas de la calle Oquendo donde estuvieron el INEM y demás servicios estatales y en otros como Illumbe, Arco-Amara... Están gran parte de locales comerciales cerrados y siguen intentando hacer nuevos en sitios históricos para los donostiarras como el Muro de San Bartolomé, proyecto que es un atentado a nuestro patrimonio, que es anti ecológico, que supone meter circulación y coches en el centro que ya lleva años castigado por la obra absurda del metro».
Denuncia Maritxu una escasa limpieza de parques y contenedores de residuos: «No es asunto nuevo. Hace más de dos años se hizo la primera denuncia pública de la existencia de ratas en la selva en la que se ha convertido el parque de Araba y que creó la angustia en padres y aitonas usuarios de la zona al cuidado de sus pequeños. También hemos leído las quejas de los vecinos de Sancho el Sabio denunciando lo mismo y achacando a los parterres de los impares de Sancho el Sabio y a la falta de limpieza de los contenedores de basura, e igualmente el Ayuntamiento no ha hecho nada. Y, claro, el problema se ha ido extendiendo al resto de Amara y a Riberas de Loiola y la causa es la misma: falta de limpieza de los barrios y de los contenedores de basura y parterres y jardines sin cuidar. Petición de que se quiten esas selvas donde se refugian los roedores y sustituirla por hierba corta».
M. Fernández García nos envía estas líneas: «La sanidad vasca necesita un mayor número de médicos. Pero puedo decir que te atienden de maravilla a pesar de ello. He sido intervenido de las cuerdas vocales y estuve en planta del Hospital Donostia. Atención médica fantástica y trato de enfermería cariñoso, prudente y amable. Quiero manifestar todo mi agradecimiento por ello».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.