Borrar
Contenedores de todas las fracciones instalados desde hace dos meses frente al número 3 de la calle Parque, en Amara. MÓNICA RIVERO
«Hay moscas y ratas frente al portal»

«Hay moscas y ratas frente al portal»

La demanda, a la que se ha sumado la comunidad del número 1 del paseo de Errondo, ha sido rechazada por los técnicos, que consideran la localización «idónea». Vecinos de la calle Parque piden al Ayuntamiento que cambie los contenedores de lugar

Jorge F. Mendiola

SAN SEBASTIÁN.

Sábado, 8 de septiembre 2018, 11:50

Los residentes de dos portales de la calle Parque y el paseo de Errondo, en Amara, se sienten perjudicados por los movimientos realizados por el Ayuntamiento dentro del plan impulsado hace dos meses para mejorar la distribución de los contenedores de basura. Han tenido la mala fortuna de que una de las nuevas islas resultantes se encuentra justo delante del número 3 de la calle Parque, frente a los jardines Menchu Gal. Y los efectos no han tardado en dejarse sentir.

«Sales de casa y tienes un foco de moscas y ratas», lamentan los afectados, quienes han trasladado su malestar al departamento de Mantenimiento Urbano para que proceda a mover de sitio estos contenedores. Para facilitar la labor de los técnicos municipales, se han tomado la molestia de buscar emplazamientos alternativos. Han encontrado tres.

La primera ubicación propuesta sería junto al aparcamiento de motos que hay al principio del paseo de Errondo, antes del cruce con Parque, en la acera más próxima a las vías del Topo. La segunda, unos metros más adelante, a continuación del paso de cebra existente entre los dos portales implicados en la reivindicación. La tercera posible localización estaría al comienzo de la calle Parque, donde los contenedores ocuparían el mismo número de plazas de coche en batería que en su ubicación actual, aunque a juicio de los vecinos resultaría un espacio más sencillo de acotar.

No se oponen al plan de contenerización municipal, pero señalan hasta tres ubicaciones alternativas

Han cargado su solicitud de argumentos para convencer a los responsables municipales de la necesidad de atender sus demandas. Por ejemplo, echando mano del número de plazas de aparcamiento que habría que sacrificar. Hoy por hoy, los contenedores ocupan una superficie equivalente a entre cuatro y cinco coches en batería, mientras que tanto en la solución uno como en la dos, la pérdida de estacionamientos se reduce a dos plazas en línea.

Los beneficios argüidos en caso de traslado de los contenedores también alcanzarían el apartado higiénico, no en vano la actual ubicación está frente a una boca de alcantarilla, lo que «favorece» la aparición de roedores e insectos, como han podido comprobar los residentes de ambos inmuebles.

El factor numérico, es decir, el volumen de familias a las que dan servicio los contenedores, habría igualmente de ser tenido en cuenta, sostienen los demandantes. Parque 3 tiene 19 viviendas y Errondo 1, 37. Por ello, todas las ubicaciones propuestas están más cerca de este segundo portal. Asimismo, recuerdan que Sancho el Sabio 2, que consta de 18 viviendas, utiliza los contenedores ubicados junto a la carretera frente al número 4 de la misma avenida.

Dicen que en otro sitio se perderían menos plazas de aparcamiento y mejorarían la higiene y la visibilidad

La seguridad de los vecinos es otro argumento utilizado para reclamar el cambio de lugar. La fila de contenedores, que superan los 1,80 metros de altura, «oculta» la entrada del portal desde la calle de enfrente, circunstancia que genera un punto ciego que los afectados pretenden eliminar.

Ocupación de la calzada

La ocupación de la calzada tampoco parece la más adecuada, según advierten, ya que la actual ubicación de la isla «favorece la segunda fila» de vehículos junto a los contenedores. Por último, pero no menos importante, la cuestión estética. El número 3 de la calle Parque es un edificio con historia y un portal señorial que queda «afeado» por la colocación de las basuras a apenas 2,5 metros de distancia. «Por no hablar de las molestias que generan los camiones de recogida», añaden.

La respuesta del Ayuntamiento a la solicitud de ambas comunidades ha sido «escueta»: «Se considera que la ubicación de los contenedores es la idónea. Gracias por su interés. Un saludo». La negativa consistorial no ha gustado a los promotores de la iniciativa, que ya han mantenido una nueva reunión vecinal para determinar cuáles serán los próximos pasos a dar.

Lo primero que harán es pedir un encuentro con el concejal responsable de Mantenimiento Urbano para exponerle las razones de sus quejas y los argumentos que justifican el cambio de ubicación de los contenedores. Y entretanto recopilarán en un dossier todos los trámites realizados y la respuesta obtenida por parte de las autoridades competentes.

Los afectados aseguran no estar en contra del plan de contenerización impulsado desde el Ayuntamiento, sino del lugar elegido para esta isla de fracciones en concreto. En Amara Berri, los movimientos han permitido reducir de 167 a 122 las áreas de depósito, con una pérdida de 54 contenedores de fracción resto y un aumento de 36 de las diferentes fracciones de reciclaje: papel, envases, vidrio y orgánico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Hay moscas y ratas frente al portal»