El próximo lunes representantes del Departamento de Movilidad y de Kalapie, la asociación de ciclistas urbanos de Donostia, se van a reunir para analizar una propuesta de mejora de la movilidad para peatones y bicicletas para el puente Santa Catalina y la plaza Euskadi que ... ha puesto encima de la mesa la agrupación txirrindulari.
Publicidad
La iniciativa sobre la que va a pivotar la cita del día 28 se basa en dos propuestas de Kalapie que suponen «cambios y mejoras», indica Julen Izagirre, miembro de la asociación de ciclistas urbanos. La principal motivación para presentar este plan consiste en poder «ganar un carril adicional en el puente Santa Catalina para bicicletas y sacar el bidegorri actual de la mediana, haciendo más fluido y seguro su paso en el puente», afirma. La idea que plantean es mover el actual carril para bicicletas de la mediana junto a una de las aceras y construir un nuevo bidegorri en la otra. Esta propuesta supondría que el puente perdería uno de sus actuales seis carriles de circulación.
La otra propuesta que han presentado se centra en la zona de la plaza Euskadi, donde actualmente todos los bidegorris atraviesan zonas peatonales y plazas «creando conflictividad con los peatones. La idea sería crear un nuevo trazado para el bidegorri a cota de la carretera, bordeando los espacios peatonales para darle espacio al peatón y ordenar de ese modo la movilidad en bicicleta».
Con la propuesta que presentarán el lunes, «también buscamos un planteamiento que sea compatible con una futura conexión del bidegorri por la calle Miracruz», tal como indica el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que se va a estudiar por parte del Ayuntamiento. En opinión de Kalapie, la mejor opción para enlazar el puente Santa Catalina con Miracruz a través de ese futuro bidegorri sería a través del lado izquierdo de circulación «y no por el derecho que afectaría al transporte público que circula por ese carril reservado». Considera Izagirre que dotar a la calle Miracruz de un bidegorri «sería muy importante para conectar todo el Centro con el Distrito Este de la ciudad, y posibilitaría que el uso de la bicicleta aumentara».
Publicidad
Desde Kalapie, que valora «positivamente que nos reciban en Movilidad para tratar este tema», plantean estas opciones de mejora de la movilidad para peatones y bicicletas porque «toda esa zona acoge un punto muy importante de tránsitos, es un lugar clave de unión entre distintas zonas de la ciudad y se genera un embudo importante por el que pasan muchos usuarios y peatones. Así lo demuestra, por ejemplo el mapa de calor de desplazamientos del servicio DBizi», dice Izagirre.
«Se trata», continua, de un punto donde «el coche tiene una excesiva presencia con seis carriles en pleno Centro y la velocidad del tráfico es alta generando peligro». Recuerda que Movilidad sí tiene previstas mejoras en el paseo de los Fueros, donde el bidegorri pasará en un futuro a coger el espacio de uno de los actuales carriles en la calzada, pero «aún no hay previsto ninguna actuación en esta zona del puente Santa Catalina en el PMUS».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.