DV
Viernes, 31 de mayo 2024, 07:54
Los problemas de seguridad vial que sufren los vecinos del camino de la Hípica, en Loiola, no se resolverán a corto plazo. El Ayuntamiento no intervendrá en la zona hasta conocer el futuro de la carretera que lleva a la cantera existente entre este barrio ... y Martutene, por donde circulan camiones en un tramo estrecho y sin aceras que comparten con los residentes de la zona.
Publicidad
La concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza, explicó este jueves en el Pleno que su departamento está a la espera de que «en breve» se tomen decisiones «importantes» sobre esta calzada. «Tenemos que saber si se cierra y ver cómo se garantiza el acceso a la cantera y las viviendas», subrayó la delegada del PNV, quien advirtió de que «no podemos asumir compromisos sin tener claro qué va a pasar».
En respuesta a una moción de control de EH Bildu, Yarza aseguró que el gobierno municipal está «en contacto y coordinación con las instituciones competentes y dispuesto a tomar las decisiones oportunas» al respecto, si bien puntualizó que «el problema es la titularidad» de la carretera, que pertenece al Ministerio de Defensa.
En su iniciativa, el portavoz abertzale, Juan Karlos Izagirre, recordó que en el tramo «de 100 metros» al que se refieren las quejas vecinales «no caben dos camiones, tampoco dos coches y hay una acera pìntada de unos 30 centímetros por la que transitan personas mayores y madres con carritos de bebé».
Publicidad
El exalcalde argumentó que «el Ayuntamiento dice que es de propiedad privada, pero la carretera es de uso público y corresponde al consistorio garantizar la seguridad de los peatones», para lo que propuso «crear aceras, introducir medidas de calmado del tráfico e incluir la construcción de un ascensor en el Plan de Movilidad Vertical».
Precisamente, este elevador es una de las principales demandas de los habitantes del camino de la Hípica, que han colocado en ventanas y balcones pancartas y carteles reivindicativos en los que reclaman «soluciones ya». Un ascensor les permitiría evitar tanto la calzada como los 24 escalones que separan sus casas de la parada de autobús y que muchos no pueden subir debido a su edad y dificultades de movilidad.
Publicidad
La responsable de Movilidad contestó con una pregunta: «¿Por qué este ascensor sí y no otros que también tienen mucha demanda? Si cumple los requisitos, se incluirá en el listado de prioridades del nuevo Plan de Movilidad Vertical».
La moción de EH Bildu no salió adelante pese a contar con el apoyo del PP y Elkarrekin Podemos. El edil popular Jorge Mota incidió en que «este es un barrio envejecido y algunos vecinos no salen a la calle» por la falta de seguridad vial y accesibilidad, mientras que el portavoz de la formación progresista, Víctor Lasa, lamentó que los afectados «llevan muchos años esperando soluciones que no llegan».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.