

Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Goia expresó este martes su «preocupación» por la situación del mercado de la vivienda en la ciudad, en especial en régimen de alquiler, tras ... conocerse los datos ofrecidos por el colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Gipuzkoa (API) en su informe trimestral.
El alcalde puso en valor el esfuerzo realizado por el consistorio para luchar contra este problema y recordó que «dos tercios» de la deuda que arrastra el Ayuntamiento son para promover vivienda protegida, cifra en la que no se incluyen los 59,7 millones de euros solicitados para hacer frente a la compra de los cuarteles de Loiola al Ministerio de Defensa.
«La situación es complicada, por eso desde el Ayuntamiento el objetivo es impulsar el mayor número de desarrollos urbanísticos con el mayor porcentaje posible de vivienda protegida. Somos el municipio de Gipuzkoa que más invierte en vivienda pública», subrayó el regidor jeltzale, quien señaló que la dificultad para acceder a un piso, sobre todo en alquiler, «es un fenómeno general, no solo de San Sebastián, aunque aquí venimos de una situación de precios más altos y subir peldaños de esta escalera es aún más preocupante si cabe».
Según el colegio de API, solo dos localidades guipuzcoanas –Donostia y Hondarribia– ofertan más de cinco viviendas al mes en alquiler y el sector alerta de que este mercado puede estar «abocado a la desaparición» en el territorio tras desplomarse un 29% en el primer trimestre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.