Romano, Ochoa, Garmendia y Errondosoro, los Golden Apple Quartet, en una de sus actuaciones.

Gente de la ciudad

La música y el humor de los Golden (I)

El grupo vocalista donostiarra lleva cuatro décadas de trayectoria artística con más de 2.000 actuaciones

Joti Díaz

San Sebastián

Jueves, 10 de agosto 2023, 09:11

Se oye, se comenta, que el grupo Golden Apple Quartet está pensando en poner punto y final a su carrera musical. Sus componentes guardan silencio, aunque dentro de un mes puede haber noticias en relación al asunto.

Publicidad

Los Golden Appple Quartet se fundaron en 1986 ... y será probablemente la agrupación musico vocal con más años que sigue en activo. Pero antes de que la formación tomara ese nombre, Loyola Garmendia y Eduardo Errondosoro, que formaban parte de la Coral de Cámara de San Sebastián formaron Big Bon Band, con Manu Romano y José Luis Toledano, cuatro años cantando Gospel en el histórico pub Bi Bop del paseo Salamanca de nuestra ciudad.

Ya llegaban comentarios de su categoría musical y Luis Aramberri 'Amatiño', entonces director de EITB, les invitó a cantar. La maquilladora Amaya Bontigui, encantada con la actuación, les presentó al popular José Luis Moreno, que entonces grababa en la televisión vasca un programa para las televisiones autonómicas. Con sólo cuatro canciones en su repertorio, además de la famosa 'El Menú', comenzaron a conocerse, ya con el nombre de Golden Apple Quartet.

Con los ya citados Loyola y Eduardo, se sumaron al grupo Cruz Mari Larrañaga 'Larra' y Kike Otxoa y comenzaron a recorrer los pueblos de Euskadi en fiestas. Hugo Stuven, histórico realizador de Antena 3, les contrató en el programa de Nieves Herrero, al que acudían una vez por semana. Allí conocieron al gran artista Emilio Aragón.

Publicidad

Cruzaron el charco por primera vez contratados por el Gobierno Vasco, en una presentación sobre turismo y gastronomía, celebrada en Ecuador. El caché de grupo fue subiendo y en 1991, cuando Santi Ugarte con su Tiburón Concerts, que dirigió dos años el festival, les contrató para cantar en el teatro Victoria Eugenia de teloneros del gran pianista Howard Silva, tuvieron un gran éxito y continuaron trabajando sin parar en Euskadi y en numerosas capitales y pueblos de España, además de en televisiones y emisoras de radio.

Eran los años en que venían al Jazzaldia los grandes músicos como Ray Charles y B.B. King. Entonces los Golden Apple Quartet ya conseguían 130 actuaciones anuales, lo que exigía un gran esfuerzo para este cuarteto para poder atender a todos los compromisos. El grupo no ha parado de viajar durante las últimas décadas.

Publicidad

En 2002 deja Los Golden Apple Quartet el bajo 'Larra', al que sustituye Manu Romano, que ya estuvo en los inicios del grupo. En 2015 se jubila Kike Ochoa, quien más tarde trabaja para el grupo en los despachos captando conciertos y al que sustituye Mikel Urreiziti.

Aunque siempre han cantado a capela, la Orquesta de Euskadi se fijó en ellos y les propuso conciertos, en el Kursaal donostiarra, en el Arriaga de Bilbao, en el teatro Principal de Vitoria y el Baluarte de Pamplona. Tuvieron que adaptar la partitura a la Orquesta pero el éxito fue rotundo.

Publicidad

En su larga historia, los Golden han sumado 2.000 actuaciones, aunque con el covid, los conciertos han bajado. Mañana sigue la historia del grupo donostiarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad