
Ciudadanos
«Aquí nacen potrillos y tienen su retiro dorado los mejores caballos»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Aquí nacen potrillos y tienen su retiro dorado los mejores caballos»Cerca de Kukuarri. Y de Calonge. No lejos del merendero al aire libre. Ni del restaurante Yellow Deli. Por donde, en estos primeros días de ... otoño, se pone el sol cada atardecer. En Benta Aldea 9W20810, Orio, cuatro amigos más un mozo con mucho oficio, Rafa, han tomado las riendas de lo que fue el territorio de los sueños de un domador, jinete, preparador que de tan bueno que es hoy trabaja en un centro ecuestre de renombre internacional, la Hof Kasselmann de Teutoburger Wald, Alemania, mil años de tradición caballar. Él es Álvaro Méndez. Sus sucesores y amigos, Arantza González Almandoz, Izaskun García Alonso, Francesco Vardaro y Pablo Tejada. El lugar mantiene nombre y esencia, Tradición Caballar.
– Presentádnoslos. A ellos. Caballos y perros. Ya os llegará después el turno a vosotros.
– 'Frisia', una yegua frisona. Negra, como todas las de su raza. Acaba de parir a 'Titán'. Su padre es otro gran frisón. De una cuadra sin igual, Frisones de la Cruz.
– Histórica. Pionera en la introducción de esa raza en España. En los 60. En Amposta ¿Y esa criatura que está en la pradera?
– 'Blacky', el caballo de Edur que Nahia, su hija, monta de maravilla. Es un robusto appalosa con mezcla de pottoka. O al revés, Tiene 5 años. 'Indio', el que ves ahí, ese pinto, es mucho más tranquilo. Pronto le saldrá el pelo de invierno y parecerá un peluche.
– Por ahí veo un holandés de ensueño, un KWPN, ¿verdad?
– Todo un campeón. Conquistó el campeonato de Euskadi de potros de doma clásica en 2022. Y también una copa de federaciones.
– ¿Preparado por quién? ¿Montado por quién? ¿Y su nombre?
– Por Álvaro. Por Lucía. 'Halley', nacido en los Países Bajos. Criado en Madrid. Este año está compitiendo menos pero trabajando bien para ir cogiendo más y mejor musculación. Y el temple necesario para ser un caballo de doma clásica, sereno y señorial.
–¿Veo cerca del camino un caballo español?
– Sí. 'Ocho'. Pertenece a Ana. Es veterinaria. Nos ayuda con los caballos. Nuestro veterinario es Chus pero tenemos (bueno, tienen nuestros frisones, nuestros tordos, nuestros...) un osteópata, Agustín Fernández Hidalgo de Morillo. Pasa visita una vez cada dos meses. A todos, pero especialmente a aquellos que vienen aquí a vivir su retiro dorado. Ya te hemos dicho que nuestra Tradición Caballar es una hípica para el pupilaje y la jubilación de caballos.
– Aquí vivió sus últimos días tu 'Azabache', ¿verdad Arantza?
–Exacto. Con la edad, las articulaciones del caballo se resienten, aparece la artrosis. Me dijeron que podíamos infiltrarle y seguir montándolo, pero no me pareció honesto que por darme placer a mí él sufriera, así que le traje a la pradera de los caballos retirados. ¿Sabes por qué se llamó 'Azabache'?
– Seguro que porque era negro como la noche o el alma pirata.
– También por eso, pero igualmente porque yo crecí escuchando una de las canciones favoritas de nuestro padre, Evaristo, 'Caballo prieto azabache'.
– ¿Cantada por Jorge Negrete?
– Absolutamente. Aunque no pasa nada si la oigo por su autor, Vicente Fernández. 'Caballo prieto azabache, ¿cómo olvidarte? Te debo mi vida. Cuando iban a fusilarme...'. Yo tampoco olvido a mi menorquín. Por más que quisiera a 'Alí', mi árabe. Y por más que quiera a mi 'Fandango, tordo español.
– Dos mastines veo. Tan buenos guardianes como zalameros anfitriones .
– Uno tiene nombre de rey, 'Midas'. El otro, de dios: 'Zeus'.
– Siento haberte conocido, Francesco, napolitano, el día siguiente de que el Real Madrid ganara 2-3 en el Stadio Diego Maradona. ¿Qué haces aquí? ¿Te gustan, tienes, caballos?
– Lo del Real Madrid fue cuestión de suerte. No siempre nos protege la 'mano de dios'. ¿Caballos? Yo soy de ciudad. Y hasta ahora con Izaskun, pensaba que los caballos eran todos como los que aparecen en los spaguetti westerns: galopan, galopan y galopan sin descanso durante jornadas enteras. Aquí, donde levanto empalizadas y arreglo setos, estoy descubriendo lo sensibles y delicados que son.
– La gente alberga aquí sus caballos. En libertad o en semilibertad. Habéis construido nuevas cuadras, nuevas pistas. Cuatro sois los aventureros al cargo. Hemos citado a algunos de vuestros cómplices. ¿Más gente?
– Por supuesto. Nuestros herradores no tienen rival. Quique es también 'albaiteroa', veterinario, mientras que Javier Moreno Irigoien ejerce igualmente de profesor en Zaldilaguna, el centro de equitación adaptada de Igeldo.
– ¡Manzanas! ¡Muchas manzanas cayendo a los prados y ladera abajo, hacia el mar!
– Calonge tiene continuamente a la puerta cajas y más cajas de las suyas, que son para hacer buena sidra. Nosotros y nuestros caballos estamos rodeados de nogales y hortensias. Nuestras manzanas son pequeñitas pero sacudimos las ramas, las recogemos y bien a gusto que se las comen nuestros caballos.
– Y cuando los montáis resulta que cabalgáis por...
– ... El Camino de Santiago.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.