

Secciones
Servicios
Destacamos
El balance de las actividades realizadas este año en el Natur Txoko situado en el monte Urgull no puede ser más satisfactorio. La asistencia de ... niños y jóvenes durante los meses de primavera y verano a este espacio que funciona como un aula natural ha crecido un 31% respecto al año pasado, lo que convierte este 2024 en el segundo mejor año de los últimos ocho en número de visitas recibidas, solo por detrás de los registros de hace dos años, en el que se superó el millar de usuarios.
El Natur Txoko es un equipamiento del Departamento de Ecología del Ayuntamiento, de cuya gestión se encarga la fundación Cristina Enea. Está dirigido al público infantil con el objetivo de «concienciar sobre el necesario respeto al medio ambiente, dando a conocer de forma lúdica y didáctica las riquezas naturales y ambientales del monte Urgull», señala el concejal de Ecología, Iñigo García.
Este espacio de Urgull ha rozado este año los 1.000 visitantes, recuperándose del descenso registrado el pasado año. El concejal del PSE destaca que «hemos pasado de las 708 personas que se acercaron el pasado año al Natur Txoko a las 931 de este 2024. Es un 31% más y es el mayor número de visitas registradas de los últimos años, solo superado por 2022».
Desde que la fundación Cristina Enea se encarga de organizar y gestionar estas actividades en el Natur Txoko, han participado en estas aulas de naturaleza 5.503 jóvenes desde el año 2017, una cifra marcada por la afección de la pandemia provocada por el covid, que no permitió abrir el espacio durante todo 2020 y la primavera del año siguiente.
El Natur Txoko del monte Urgull es un aula de la naturaleza ubicada en un entorno histórico y natural privilegiado, en la Batería del Gobernador, y desde el que se promueve y fomenta el respeto por el medio ambiente a través de actividades lúdicas y didácticas. Las antiguas instalaciones del Cuerpo de Guardia napoleónico acogen talleres infantiles y actividades creativas tanto en Semana Santa como en los meses de primavera y de verano.
Permanece abierto únicamente en los períodos vacacionales de los más txikis y la meteorología es un factor importante que influye en la cantidad de visitantes que recibe, ya que la mayoría de las actividades programadas se realizan en el exterior, utilizando el monte Urgull como un aula natural. «Todas sus actividades son abiertas y gratuitas», recuerda el director de la fundación, Txema Hernández
«A lo largo de este año se han llevado a cabo un total de 22 actividades, que han desarrollado monitores y monitoras con experiencia en la materia», resume Iñigo García. «Es un recurso municipal que cuenta con una buena acogida por parte de las familias, que llevan a sus hijos e hijas a participar de las actividades programadas y a descubrir el monte Urgull». Este año también se han ofrecido actividades autoguiadas por el monte, como el juego 'En busca del tesoro de Urgull', el circuito de orientación permanente o las dos rutas autoguiadas mediante los planos que se encuentran disponibles gratuitamente en Natur Txoko.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.