![56.000 personas pasaron por el mercado de Navidad de San Sebastián el pasado fin de semana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/dono1-kgOE-U909364617014gC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![56.000 personas pasaron por el mercado de Navidad de San Sebastián el pasado fin de semana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/dono1-kgOE-U909364617014gC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El puente festivo del pasado fin de semana hizo que la ciudad colgará el cartel de completo y el mercado de Navidad del paseo de Francia de San Sebastián no fue una excepción. Un total de 56.007 personas circularon por las casetas instaladas ... en la margen derecha del río, un registro que podría repetirse los próximos fines de semana. Para este sábado la ciudad tiene previsto completar sus atractivos navideños con una noria infantil en la plaza Cervantes, la iluminación ornamental en toda la fachada del hotel María Cristina, la colocación de arcos luminosos en la calle Urbieta con motivos escultóricos de Chillida y Basterretxea y, como novedad, el traslado al paseo Árbol de Gernika del pasillo navideño que en los dos últimos años ha conducido por el puente a la Estación del Norte.
La Sociedad de Fomento tiene colocados unos contadores inteligentes que registran el paso de personas en distintos puntos estratégicos próximos a las atracciones navideñas. El pasado viernes, sábado y domingo se contabilizaron 56.007 personas que curioseaban entre las casetas del paseo de Francia (en todas las Navidades del año pasado circularon 426.000 ciudadanos). Otro contador está situado en el paseo de La Concha, en las inmediaciones de la gran noria, y registró en esos tres días el tránsito de 55.273 individuos. Por el planetario instalado este año por primera vez en Alderdi Eder, junto a la terraza del Ayuntamiento, pasaron 5.305 personas, 4.067 lo hicieron por la bola luminosa transitable instalada en la plaza Easo, y la carpa de los belenes instalada junto al hotel María Cristina congregó a 4.164 donostiarras.
Son unos registros que se podrían volver a repetir los próximos fines de semana. Este sábado y domingo la climatología da una tregua y serán los únicos días en que no lloverá en la capital guipuzcoana de los próximos siete días. Además de las compras navideñas, Donostia acogerá en Illunbe el Campeonato de Gipuzkoa de Bertsolaris y en Anoeta se disputará el partido de la Real contra el Barcelona. Y el siguiente fin de semana se celebra la feria de Santo Tomás, con lo que los llenazos están asegurados.
Para este sábado ya estará completa la iluminación prevista para la Navidad. Esto incluye los arcos luminosos en la calle Urbieta con motivos del Peine del Viento y la Paloma de la Paz. La elaboración artesanal de estas luces ha impedido a la empresa Ximenez entregar estos arcos antes, pero según explicó el concejal de Fomento, Ernesto Gasco (PSE), lucirán en los próximos días como estaba anunciado.
El edil explicó el lunes en comisión ante una interpelación de Elkarrekin Podemos que en el Centro se han colocado el 29,5% de los 115 arcos y elementos luminosos instalados en el conjunto de la ciudad, el 17,5% en Gros, el 14% en Amara y Riberas de Loiola, el 8,6% en el Antiguo, el 8% en Intxaurrondo, el 7% en Altza y Bidebieta, y otro 7% en la Parte Vieja. Según precisó Gasco, los comerciantes han aportado 25.350 euros de los 320.000 euros que han costado las luces de Navidad.
Los operarios se afanan estos días por colocar en las fachadas del hotel María Cristina un hilo de bombillas que iluminará toda la manzana este fin de semana. Es una de las novedades de la iluminación de este año que también ha tenido que adaptarse al retraso -por motivos meteorológicos- de la obra de restauración del puente María Cristina. Los andamios impiden colocar el pasillo luminoso de anteriores Navidades, una ornamentación que se colocará este fin de semana en el paseo Árbol de Gernika. Y la noria gigante de Alderdi Eder, tendrá este fin de semana a su vera, en la plaza Cervantes, una 'hermana' pequeña que ayer comenzó a instalarse.
La sostenibilidad ambiental, la necesidad de reducir la contaminación lumínica y la obligación ética de no derrochar dinero público obliga a los responsables políticos a dar explicaciones sobre el gasto en iluminación navideña. Elkarrekin Podemos planteó una batería de preguntas al gobierno municipal sobre este asunto. Ernesto Gasco respondió en comisión que el gasto diario en energía eléctrica para toda la iluminación navideña es de solo «131 euros» debido que se utilizan bombillas de bajo consumo. El adelanto en unos días respecto a otros años de la iluminación ha supuesto un coste de «655 euros». Y también precisó que las luces que se colocan en el hotel María Cristina, un edificio protegido, cuentan con la autorización del Departamento de Patrimonio Histórico-Artístico de la Diputación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.