

Secciones
Servicios
Destacamos
Los olímpicos guipuzcoanos Iñigo Llopis, Fernando Mitxelena, Pau Etxaniz, Miren Lazkano y Maialen Chourraut serán los encargados el viernes de encender las luces de Navidad ... de la ciudad. Un evento que se desplaza este año del río a Alderdi Eder y que arrancará a las 18.30 con la actuación musical de Mikel Erentxun y que incluirá un novedoso show lumínico con drones que se podrán contemplar, si el viento y la lluvia lo permiten, desde la barandilla de La Concha tanto ese día como el sábado en doble sesión. Si el viernes no pudiera llevarse a cabo por la meteorología, el espectáculo se trasladará directamente al sábado y si el mal tiempo persistiera pasaría al domingo. El show correrá a cargo de la empresa Flock Drone Art Barcelona.
Este año la inauguración de la iluminación navideña tendrá varios puntos de interés. Además de Alderdi Eder, a las 19.00 h, en la plaza Ramón Labayen, arrancará el concierto del violinista Pedro Miguel Aguinaga, a las 19.30 h se realizará el primer pase musical de la Gran Bola de Navidad en la zona del Kursaal; y a las 20.00 h empezará el primer concierto del Iglú del Mercado de Navidad, frente a la Estación del Norte, a cargo de Sara Grajal y DJ Pikunha.
La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, explicó ayer en la presentación del encendido navideño que «San Sebastián se ha volcado, un año más, para ofrecer una amplia y variada programación. Desde la apuesta por una inauguración sorprendente e innovadora, pasando por una iluminación que llegará a muchos rincones de la ciudad y una oferta de actividades de ocio, cultural y comercial para todo tipo de público». La edil recordó que «esta época del año también es un buen momento para estar cerca y apoyar a los que más lo necesitan, por lo que la campaña también tendrá un acento solidario y colaborará con distintas asociaciones como Zaporeak, 'Bizikletaz Adinik Ez' o entidades de apoyo al pueblo ucraniano, entre otras. El presupuesto de la campaña de Navidad ascenderá a 600.000 euros. Oyarbide recordó que el programa del año pasado tuvo un impacto económico en la ciudad de 22,5 millones de euros.
La ciudad se vestirá con más de medio millar de elementos luminosos repartidos por todos los barrios, en cerca de un centenar de calles. La decoración navideña estará compuesta de 175 arcos, 181 farolas, 216 árboles decorados, 2 fachadas, 13 elementos de suelo y 30 elementos de iluminación especiales que se iluminarán, todos los días, de 17.45 a 23.00 horas. La gran novedad de este año será la gran bola luminosa de la Zurriola que se estrena con «una estética más cuidada» y que ha sido diseñada, con Fondos Next, «específicamente para la ciudad». La esfera tiene un diámetro de doce metros, será transitable y contará en su interior con motivos de gran tamaño. Desde su parte alta colgarán otras tres esferas luminosas. La bola, que estos días se coloca en la Zurriola, funcionará en sí misma como un espectáculo lumínico con varias sintonías para las que se programarán varios pases, todos los días, entre las 18.00 y las 21.00 horas cada 30 minutos.
Este año, como novedad, destaca la nueva ubicación del abeto luminoso de 20 metros en la terraza del Ayuntamiento, acompañado por cuatro almendros navideños en la misma terraza, la renovada iluminación del teatro Victoria Eugenia, una nueva caseta de Navidad junto a la noria y el efecto de 'Bosque Iluminado' que proporcionarán las luces led en los tamarindos de Alderdi Eder.
El Mercado de Navidad abrirá sus puertas también el próximo viernes. Con récord de casetas, 65, dispondrá de 37 puestos en el paseo del Urumea-paseo de Francia y 28 en la plaza Ramón Labayen, que este año adquiere protagonismo con nueva decoración y que incorporará cinco casetas de alimentación. Su horario será de 11.00 a 21.30 horas. Como es habitual, las casetas ofrecerán productos típicos de estas fechas: juguetes, artesanía, turrones, regalos, adornos de Navidad, etc. Varias puestos se destinarán a organizaciones solidarias e inclusivas como Zaporeak, la Asociación Belenista o el Colectivo de Ayuda a Ucrania.
La noria de 32 metros de altura está en funcionamiento desde el pasado día 15 en Alderdi Eder. Dispone de 22 cabinas semicerradas y su capacidad es de 144 pasajeros. A ella se añadirán la rampa trineo del paseo Federico García Lorca y el tren infantil de la plaza Cervantes.
El Boulevard estará cortado al tráfico el viernes desde las 17.45 h. En la zona del puerto, también se cortará la calle Mollaberria todo el día, permitiendo la entrada a aquellas personas que quieran acceder hasta sus embarcaciones. Asimismo, se cortará el tramo del carril bici que conecta Boulevard, Hernani, Andía, plaza Cervantes y Relojes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.