Borrar
La plaza Gipuzkoa, con los jardines románticos diseñados por Pierre Ducasse en 1877 que «desvirtúan» el proyecto de 'Plaza Mayor' porticada. Michelena
La neoclásica 'Plaza Nueva' del Ensanche
La ciudad y sus arquitecturas

La neoclásica 'Plaza Nueva' del Ensanche

Plaza Gipuzkoa ·

De composición equilibrada y serena y con escasa ornamentación, se basa en un orden simple con dominio de la proporción y el módulo que se repite para dar unidad y uniformidad al conjunto

Jon Chávarri Sarasua

Doctor Arquitecto. Director del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento

Domingo, 27 de agosto 2023, 06:42

Derribadas las murallas que encerraron la villa fundacional por espacio de casi siete siglos, San Sebastián inició su expansión extramuros conforme al Plan de Ensanche ... previamente diseñado por el arquitecto Antonio Cortázar en 1862. Este proyecto, siguiendo el ejemplo de los modelos propuestos en el Plan Cerdá de Barcelona y el Plan Castro de Madrid, ambos de 1860, contempla el Ensanche de la ciudad en base a un trazado hipodámico, con manzanas rectangulares y calles en ángulo recto, extendiéndose desde la Parte Vieja hacia los antiguos arrabales de San Martín y Santa Catalina y confinado por el río Urumea, el cerro de San Bartolomé y la bahía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La neoclásica 'Plaza Nueva' del Ensanche