
Ciudadanos | Victoria Chernenko
«Cuando un niño pinta, no hay nada que retocar; su dibujo es una obra de arte»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos | Victoria Chernenko
«Cuando un niño pinta, no hay nada que retocar; su dibujo es una obra de arte»Reunión en el Tánger. Entre nosotras dos, el móvil de Victoria. Audio traductor ucraniano-español, español-ucraniano activado. Al rato aparecerá un amigo común, el pintor Igor Corrales. Su esposa Svetlana podría haber ejercido de intérprete pero estaba en clase de yoga. Victoria es de Kramatorsk, en la región de Donetsk. El 27 de junio de 2023, alrededor de las 19.30 las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron dos ataques con misiles balísticos S-300. Mucha gente murió al impactar uno de ellos contra un restaurante, frecuentado por soldados ucranianos, corresponsales extranjeros y trabajadores humanitarios. Victoria ya llevaba un año entre nosotros. Cree que no volverá allí, que no podrá, que no tiene un por qué. Que quiere crearse una vida entre Lasarte y el Boulevard, donde suele exponer sus cuadros.
– Buena chupa de cuero luces. Y hermosas tus joyas de plata y piedras carmesíes. ¿De tu país?
–Sí. Amamos el oro que, dicen, semeja la pureza de un alma justa. Somos capaces de crear belleza con latón y cobre. Somos buenos plateros y sabemos engarzar piedras preciosas y gemas. La joyería está tan dentro de nuestras artes tradicionales que en 2020 mi país emitió conjuntamente con la república de Kirguistán una serie de sellos de correos dedicada a las piezas más legendarias de nuestra joyería. Hoy cada estampilla cuesta en internet más de cinco libras esterlinas.
– Mucha gente pujaría fuerte también por cualquiera de tus anillos. O por ese pendentif. Eres aquí y fuiste allá profesora de dibujo y pintura. Allí, de niños.
– Durante 30 años. Aquí todavía me falta mucho idioma para dar clases con la profundidad, las explicaciones, los matices que se debe y me gusta hacer. Tengo un par de niñas alumnas, Alexandra y Sofía. Y una mujer de aquí, Eusebi. Tiene 86 años y es feliz pintando. No lo hace nada mal. Yo también la retrato. Me sienta bien pintar rostros humanos. Aunque también paisajes. Donostia es muy bello pero recuerdo que tengo un cuadro pintado en... Frías.
– Vaya, has andado por Burgos, te has acercado al Ebro, has mirado el pueblo desde el cerro de La Muela. ¿A gusto?
– Sí. Puente, castillo y esas casas... ¿Se dice 'colgantes' o 'colgadas'?
– Es lo mismo. Casi. Pero las de Cuenca son colgantes y las de Frías, están 'colgadas' sobre los extremos del cerro. Ya lo entenderás cuando aprendas más castellano. Tienes el suficiente como para haber titulado bien guapamente esta página.
– Te he enseñado un dibujo hecho por una de mis alumnas. Por Alexandra. Es una explosión de color y felicidad. Un coche. Rojo. Muy rojo. En un paisaje lleno de flores, de árboles de animalitos. Alexandra cuenta el viaje de una familia. Todos sonríen. Con bocas rojas. Muy rojas. Sobre un fondo amarillo, amarillo de trigo. Ojos azules. Muy azules. Me has preguntado si... Y yo respondo que...
– Se me ha ocurrido, perdón, preguntarle a la profesora de arte que eres qué tendrías que corregirle a Alexandra en ese dibujo.
– Y yo te he contestado que nada y he añadido que lo que dibujan o pintan los niños es siempre perfecto, siempre obras maestras. Ningún adulto usa, por ejemplo, los colores con la libertad de un niño. Cuando creces y estudias ya no te atreves a pintar esas caras. Repito. Un niño siempre hará la obra perfecta. Y Eusebi, también. Cuando eres feliz, pintas bien.
– Viendo tu facebook, repleto de tus acuarelas y hasta con vídeos, parece que tú también eres feliz. Al menos cuando pintas.
– Friego platos. Muchas horas pero intento irme creando una nueva vida aquí. Déjame dar las gracias a quienes me enseñan castellano en la escuela. Llego cansada pero no dejo de pensar en cómo me va a sorprender la acuarela la próxima vez que trabaje con el agua. Es algo emocionante, nunca sale el color que tú pensabas que saldría y el que te proponen el agua y la pintura suele ser muy... ¿interesante?
– 'Sugestivo' podría ser otra palabra. Curioso, muchos pensarán que las acuarelas son mayormente marinas, fluviales, esbozos de figuras bajo la lluvia. En las tuyas sin embargo hay...
– ...Surfistas en la playa, edificios hermosos y sólidos como las mansiones del Boulevard. Elijo también la pintura al agua para concursos de pintura rápida como uno en Ermua en el que participé. Pero permíteme hablar del óleo.
– Faltaría más.
– Me resulta tan poderoso, con ese espesor tan tremendo que llega a tener en el lienzo, ese peso tan especial. Me agrada también saber que si lo que he pintado se quedó viejo (al fin y al cabo pintas para expresar algo y de pronto te das cuenta de que no era eso...) puedes borrarlo y hacer algo distinto: lo nuevo sobre lo viejo.
– Curioso este cónclave en el Tánger de una ucraniana que vive en Lasarte, un pintor nicaragüense afincado en Egia y una donostiarra de Gros.
– Curioso sí pero no 'raro'. Yo te diría, y creo que Igor estará de acuerdo, que nosotros, los emigrantes, los extranjeros, expatriados o exiliados, conocemos más gente de otros países, culturas y lenguas que vosotros mismos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.