Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
SAN SEBASTIÁN
Martes, 16 de octubre 2018, 17:21
A la segunda va la vencida. El año pasado el Ayuntamiento de San Sebastián intentó instalar una imponente noria como un atractivo del mercado de Navidad del paseo de Francia, pero las dimensiones de este elemento impidieron llevar a cabo la operación. El reto quedó ahí y este año el primer teniente de alcalde, Ernesto Gasco (PSE), se sacará la espina con una rueda de 50 metros de altura que se instalará en Alderdi Eder, junto a la bola luminosa de la escultura de Don Quijote y Sancho Panza. Será una atracción más para la ciudad durante las fiestas, dado que el mercado de Navidad se mantendrá en su integridad en el paseo de Francia, quizás incluso con una noria parecida a la que tuvo en su primera edición.
El Gabonetako Azoka del paseo de Francia hizo el año pasado las delicias de familias y, sobre todo, de los niños, gracias a una noria de 20 metros de altura y una pista de trineo de 25 metros de largo instaladas en la mitad y en uno de los extremos del mercado de Navidad. Una treintena de casetas de venta de productos típicos de las fiestas y un puente María Cristina decorado lumínicamente para la ocasión permitieron estrenar esta experiencia navideña en la ciudad. Los responsables de la Concejalía de Fomento, Comercio y Turismo, con Ernesto Gasco a la cabeza, valoraron positivamente el resultado. En las cinco semanas que estuvo en funcionamiento pasaron por el paseo de Francia de San Sebastián 322.031 personas, 20.000 de ellas se sumaron a las actividades organizadas en la carpa ubicada frente a la Estación del Norte, y más de 46.000 se montaron en la noria.
Estos espectaculares datos espolearon al Ayuntamiento a trabajar para organizar un mejor evento de cara a las próximas Navidades. Inicialmente, se pensó en ampliar el mercadillo por el paseo Federico García Lorca, pero finalmente se ha optado por mejorar los atractivos y vincularlos con la importante oferta comercial del centro de San Sebastián, donde ya hay una fuerte presencia de iluminación navideña y lugares, como Urdaneta, con elementos tradicionales de las fiestas como el mercado de artesanía.
Desde el mes de agosto, la Sociedad de Fomento trabaja en la instalación en Navidades de una gran noria, un elemento icónico que refuerce el atractivo comercial y turístico de la ciudad en estas fechas, como lo hacen otras capitales europeas.
La atracción se descartó colocar en el paseo de Francia por los problemas que presentó la ubicación el año pasado: el arbolado impide su colocación entre los dos puentes y en el extremo tiene el problema de la presencia de «una subestación eléctrica» que dificulta su encaje.
De esta forma, el concejal explicó que «hemos considerado que la mejor ubicación es Alderdi Eder, a la altura de la primera rampa de bajada a la playa». La zona presenta las condiciones técnicas para colocar una gran noria y, además, ofrece otras ventajas: la atracción se podrá ver desde cualquier punto de la bahía (como la bola luminosa de la plaza Cervantes), ofrecerá una experiencia sin igual a quienes se monten en ella con una visión panorámica de la bahía y de la ciudad, y permitirá generar un nuevo polo de atracción en el Centro para quienes visiten la ciudad.
El modelo de noria que se ha contratado es la 'Royal Bavaria Wheel', una mole de 50 metros de diámetro, que requiere de un apoyo en la base de 23,5 metros de largo y 17 metros de ancho. La noria dispone de 36 cabinas que pueden montar a 216 personas en cada viaje. La única construcción que le disputará la altura en el centro de la ciudad será la catedral del Buen Pastor. Su colocación en Alderdi Eder no afectará a ninguno de los tamarindos, unos ejemplares que están protegidos por el Plan General de Ordenación Urbana.
El coste de la noria de San Sebastián será elevado (rondará los 50.000 euros), pero Fomento ha logrado el patrocinio de Basquetour (Agencia Vasca de Turismo) para financiar este atractivo que, sin lugar a dudas, «reforzará la dimensión turística de la ciudad también en temporada baja», según indicó Ernesto Gasco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.