

Secciones
Servicios
Destacamos
Los esfuerzos del Ayuntamiento para dar respuesta a la demanda de plazas en la red de guarderías públicas, que se ha disparado desde que el ... Gobierno Vasco decretó su gratuidad, empiezan a dar frutos. La primera de las nuevas haurreskolas que entrará en funcionamiento será la de Riberas de Loiola, que ya cuenta con proyecto de ejecución y coste estimado: 822.000 euros.
Noticia relacionada
Su apertura está prevista para septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio del curso escolar, y se ubicará en la planta baja del número 3 de la plaza Gabriel Lafitte, junto al actual centro de Servicios Sociales, que se ampliará. Según detalla el concejal de Proyectos Urbanos, Juantxo Marrero, dispondrá de 34 plazas y una superficie construida de 312 metros cuadrados, que estarán distribuidos en un aula de 40 metros cuadrados para niños de 0-1 años que contará con 8 cunas, otra aula de 40 metros cuadrados para niños de 1-2 años y 13 hamacas para dormir, así como un espacio de usos múltiples de 30 metros cuadrados. Las aulas tendrán zonas de juego, aseo y cambiador y un área de preparación de alimentos. Todas las dependencias estarán visualmente relacionadas entre sí. Esta haurreskola se completa con la oficina y el vestuario para el personal del centro.
El delegado del PSE recuerda que el consistorio trabaja actualmente en otros dos proyectos, en los barrios de Intxaurrondo y Gros, para ampliar la oferta de plazas de guardería pública, de modo que se facilite la conciliación de las familias en los primeros meses de vida de los hijos. En cuanto al centro de Intxaurrondo, que tendrá 21 plazas, se ubicará en unos locales de Intxaurrondo Hegoa Ikastetxea, en Baratzategi 19. Dispondrá de 136 metros cuadrados y se creará reformando dos aulas y unos baños en la planta baja del centro, con un presupuesto de 152.000 euros. Tendrá un aula de 0-1 años con capacidad para 8 cunas, otra para niños de 1-2 años con 13 hamacas y un espacio cubierto en el patio del colegio para que los niños puedan jugar en una superficie de 125 metros cuadrados.
Por último, la tercera haurreskola se acondicionará en el instituto de bachillerato Bilintx de Manteo. Contará con 34 plazas y 265 metros cuadrados de superficie construida, con acceso desde el patio del centro educativo. Tendrá un aula de 0-1 años con 8 cunas y otra de 1-2 años con 13 hamacas.
Con estas actuaciones, la oferta de plazas totales en la ciudad aumentará en 89, cifra con la que se espera hacer frente a la lista de espera existente, ya que hace dos cursos se quedaron fuera 48 familias solicitantes.
El Ayuntamiento deberá acometer una inversión global de 1,5 millones de euros en estas tres haurreskolas, aunque ha conseguido financiación de los fondos Next Generation de la UE para proceder a su creación. Contar con esta ayuda europea va a permitir que el consistorio pueda acortar los plazos de apertura que tenía previstos para estas guarderías públicas que gestiona el consorcio Haurreskolak.
Una de las condiciones que marcan los fondos Next Generation para subvencionar estos proyectos es que «las obras se realicen a lo largo del año que viene», advierte Marrero. Por ello, el consistorio deberá comprometer en el presupuesto municipal de 2025 una partida específica para abordar esta triple actuación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.