
San Sebastián
La nueva Oficina de Turismo avanza «a buen ritmo» para su apertura en Semana SantaSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
La nueva Oficina de Turismo avanza «a buen ritmo» para su apertura en Semana SantaLas obras en la planta baja del Ayuntamiento para crear la nueva Oficina de Turismo avanzan «a buen ritmo», según informa el concejal de Proyectos ... Urbanos, Juantxo Marrero, quien mantiene la previsión de apertura para la próxima Semana Santa.
El ala este de la casa consistorial se transforma desde hace más de un año en centro de atención turística, un proyecto que ha sufrido importantes modificaciones a lo largo del camino. Tal y como recuerda el delegado del PSE, la actuación se paralizó en 2023 para redimensionar los espacios y hacer hueco a la futura sede central de Udalinfo, que en principio iba a ubicarse en el edificio Easo pero que finalmente se instalará en este rincón del Boulevard.
El argumento es que, tras la pandemia, los usos, costumbres y necesidades de la población han cambiado y el servicio de atención ciudadana necesita de una localización céntrica que lo vincule directamente con el Ayuntamiento. Hace unos pocos años, la mayoría de los trámites que se hacían en las oficinas de Udalinfo eran más simples y tenían que ver con acciones básicas de empadronamiento y registro que hoy en día se han automatizado mucho. Y la ciudadanía ahora requiere de una atención más especializada, de mayor calidad que la que demandaba hace tres o cuatro años.
Además, la oferta del Gobierno Vasco de permutar el edificio Easo por la actual sede del Departamento de Urbanismo en San Martín –propiedad del Ejecutivo autonómico– para ampliar el Conservatorio ocupando parte del antiguo parque de Bomberos terminó por decantar la balanza hacia esta reorganización de las dependencias municipales. Asimismo, habría también razones económicas de racionalización de un plan de remodelación que iba a exigir inversiones de más de 10 millones de euros para acondicionar el edificio Easo, adonde estaba previsto trasladar también el Departamento de Urbanismo desde su sede provisional de San Martín, que ahora será definitiva.
Así las cosas, la planta baja del consistorio albergará en un área de casi 900 metros cuadrados 23 puestos de atención ciudadana y una zona de espera, además de la oficina turística. Hay que recordar que en la actualidad, quienes visitan la ciudad son atendidos en un pequeño local ubicado en el Boulevard que la Sociedad de Turismo alquila con una renta de más de 140.000 euros al año. Con la operación, además de ahorrar una importante cantidad en concepto de pago por alquiler, se mejoraría sustancialmente la calidad de este servicio.
En el nuevo diseño de la oficina turística no quedará sitio para los trabajadores de la Sociedad de Turismo, que finalmente encontrarán acomodo en el palacio Goikoa, junto a sus compañeros de la Dirección Financiera. Esta reestructuración supondrá un incremento presupuestario de 117.866 euros, cifra que no supera el 15% de sobrecoste que hubiera obligado a sacar la obra otra vez a concurso público.
Tras este parón y la redacción de un proyecto modificado, los trabajos sobre el terreno se reanudaron a finales de mayo con un plazo de ejecución de ocho meses, por lo que si no surgen nuevos imprevistos ambos espacios estarán en funcionamiento para la primavera de 2025.
La Oficina de Turismo y Udalinfo contarán con accesos independientes desde la fachada del Boulevard, donde ya se han abierto los huecos necesarios para la instalación de un ascensor y unas escaleras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.