Secciones
Servicios
Destacamos
A finales de este mes se cumplirá un año desde que Dbus puso en marcha el sistema de paradas a la demanda en la línea B8-Miraconcha-Benta Berri-Seminario, que permite a mujeres y menores de edad bajarse en determinados tramos, al margen de ... las paradas oficiales, y que se presta los viernes, sábados y víspera de festivos.
Desde que aquel 29 de junio los autobuses urbanos de Donostia se sumasen a esta posibilidad, se han registrado un total de 99 solicitudes, lo que supone que, de media, nueve personas al mes hayan hecho uso de este servicio.
Una cifra que, sin embargo, se ha visto incrementada gracias a la extensión de las paradas a demanda a todas las líneas nocturnas el pasado 5 de abril. De hecho, si solo tenemos en cuenta estos ocho últimos fines de semana, se han registrado 28 solicitudes de bajada. Es decir, una cuarta parte del total. Una realidad que arroja una media de 14 usuarios por mes.
Desde la compañía explican que la línea que más solicitudes registra es la B8, evidentemente por ser la primera que puso en servicio el sistema y que ya es conocido por los usuarios. Con la extensión al resto de líneas -en total son nueve búhos- es previsible que esta opción siga consolidándose y siga incrementando el número de solicitudes. Sobre todo teniendo en cuenta que en verano la utilización de los autobuses nocturnos es mayor.
Desde la compañía explican que el crecimiento en el uso de la parada a la demanda es paulatino. La gente lo va conociendo poco a poco y que hagan uso o no de este servicio depende de diferentes factores como, por ejemplo, que la parada oficial les parezca más cómoda, ya sea por la ubicación, la iluminación o el hábito. En cualquier cosa, el análisis que hace Dbus es más cualitativo que cuantitativo. «Se trata de una medida que supone una mejora para el transporte público y que no se puede analizar únicamente teniendo en cuenta el porcentaje de uso», indican.
Para dar a conocer el sistema se ha editado un folleto informativo que está disponible en los autobuses y en la web de Dbus. Además de las condiciones previamente señaladas, es necesario comunicar personalmente al conductor con una parada de antelación el lugar donde desea bajarse el usuario. El o la solicitante debe situarse en la parte delantera del autobús y el descenso solo se realiza por la puerta de entrada. Entre los requisitos fundamentales para la bajada es que exista acera de anchura mínima 1,5 metros y no se generen situaciones de peligro. Ante situaciones de duda, prevalecerá siempre el criterio del conductor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.