

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo mercado de la Bretxa abrirá al público en la planta baja del edificio Pescadería en la primavera de 2026. Es la estimación que hace la Sociedad de Fomento, tras coger este organismo municipal las riendas del centro comercial el pasado mes de septiembre. Así lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide.
El pasado 5 de septiembre la Sociedad de Fomento tomó las riendas de la Bretxa, en el marco del procedimiento para poner fin a la anterior concesión, con el objetivo de reactivar y finalizar los trabajos de remodelación y transformación del complejo que estaban pendientes y que la empresa Baika dejó empantanados. Tras casi mes y medio de toma de decisiones, Oyarbide ha señalado que «se ha abierto una nueva etapa en la que el Ayuntamiento ha tomado las riendas de La Bretxa y ha empezado a gestionar este complejo comercial, que es vital para Donostia y que hasta hace mes y medio estaba sin rumbo. Con la concesión en manos de Fomento, el Ayuntamiento puede ofrecer certezas sobre la ejecución de este proyecto».
En estas primera semanas Fomento ha garantizado que el centro haya podido seguir en funcionamiento, contratando los servicios esenciales necesarios. En paralelo, «se han revisado y analizado los que ya se estaban prestando hasta la fecha para presentar, en las próximas fechas, una propuesta de mejora de la prestación de los mismos». En la actualidad la Bretxa se trabaja con 15 proveedores externos que garantizan servicios necesarios para el correcto funcionamiento del centro como limpieza, apertura y cierre, mantenimiento de equipos (ascensores, escaleras, clima, etc.), plan de autoprotección o de incendios, sistema de alarmas o gestión de residuos.
Desde el pasado 5 de septiembre, Fomento de San Sebastián ha resuelto «60 incidencias que han ido surgiendo en los espacios de La Bretxa, desde la avería en la escalera mecánica del primer día de gestión hasta reparaciones eléctricas».
Pero la expectación de la rueda de prensa venía por los plazos que maneja Fomento para completar el proyecto de remodelación. Oyarbide destacó que «tras semanas de mucho trabajo se han podido agilizar los plazos y los procedimientos de licitación y de ejecución de las obras pendientes, y adecuar así los espacios a los usos que se le quiere dar al edificio. La Bretxa va a poder avanzar y finalizar para poder ser disfrutada por toda la ciudadanía«.
Se ha establecido un orden de prioridad para llevar a cabo las obras pendientes, y se ha marcado un calendario de ejecución que «ofrece certidumbres respecto al futuro de La Bretxa y sus instalaciones complementarias». En este cronograma, la prioridad es la apertura del túnel de acceso al parking del Boulevard, una obra que también será clave para la puesta en funcionamiento del gimnasio Fitness Park, precisó la concejala. Oyarbide señaló que, tras la redacción del proyecto en las últimas semanas, «en breve saldrá a licitación la obra de adecuación del túnel que conecta el parking subterráneo del Boulevard con La Bretxa. Cuenta con un plazo de ejecución de 4 meses a partir de su adjudicación, y se prevé que esté finalizado para finales de junio del año que viene». El importe de esta obra rondará los 560.000 euros.
La segunda prioridad será la reubicación de las caseras en su espacio de venta definitivo. «En las próximas semanas se dará luz verde a la licitación de la obra de la marquesina para las baserritarras, que fue aprobada en Junta de Gobierno el pasado martes y cuyo proyecto ya estaba redactado. Esta obra cuenta con un importe de 930.000 euros y un plazo de ejecución de obras de 6 meses a partir de su adjudicación. Su finalización se prevé para agosto de 2025», agregó Oyarbide.
Finalmente, en tercer lugar por su complejidad, las obras de acondicionamiento y remodelación pendientes en el edificio Pescadería «requieren de la redacción de un nuevo proyecto cuya licitación se aprobará a finales de este mes de octubre. Se prevé que la redacción del proyecto pueda estar terminada para la primavera del año que viene y que la ejecución de las obras arranque en otoño y que finalicen a comienzos de 2027. Será una operación de cerca de 8 millones de euros». Pese a ello, la planta del nuevo mercado, la planta baja del edificio Pescadería, «estará lista casi un año antes, para la primavera del 2026», indicó la responsable de Fomento.
La concejala estimó que la reurbanización de la plaza de la Bretxa estará lista también en la primavera de 2026, junto a la reapertura del nuevo mercado.
Entre los deberes pendientes de los próximos meses está la negociación de los nuevos contratos con los asentadores del mercado dado que al caducar la anterior concesión estos «han decaído» y hay que firmar unos nuevos acuerdos que regulen la relación de los vendedores con el nuevo gestor de la Bretxa que es la Sociedad de Fomento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.