![Primer día en la oficina tras la constitución del Ayuntamiento de San Sebastián](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/Copy%20of%20trabajo-kuQD-U80547608238kDG-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Primer día en la oficina tras la constitución del Ayuntamiento de San Sebastián](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/Copy%20of%20trabajo-kuQD-U80547608238kDG-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aingeru Munguía
Martes, 18 de junio 2019, 06:31
Fue como el primer día del cole en el que hay que familiarizarse pronto con todo. Tareas nuevas, clase nueva... y nuevos compañeros. Pero ayer, 17 de junio, en vísperas de que empiece el verano y de las vacaciones escolares, quienes arrancaban el nuevo curso ... no eran estudiantes sino los concejales del Ayuntamiento. El sábado se constituyeron las corporaciones locales y ayer hubo chicos y chicas nuevas en la oficina.
Y como todos los primeros días hubo un poco de todo: nervios, desorientación, saludos, tomas de contacto y primeras reuniones para arrancar. Los nuevos concejales ya se saludaron el sábado en la sesión de constitución de la nueva corporación, pero ayer empezaron a conocerse, de una forma más informal, en los pasillos del consistorio.
Los tres ediles del PP -Borja Sémper, Borja Corominas y Mikel Lezama- querían ponerse al día cuanto antes, pero ayer todo era provisional. Y las personas más importantes con quienes se tenían que reunir no estaban en el gobierno municipal sino en el CIM (Centro Informático Municipal). Sémper estuvo a primera hora en el despacho y luego se tuvo que ir para ocuparse de otras tareas. Corominas y Lezama lidiaron con los técnicos que les dieron las primeras lecciones sobre los ordenadores de la 'casa', el sistema operativo, los teléfonos móviles, las contraseñas, etcétera.
Los populares estaban preocupados por la noticia del día que hablaba de la persona muerta la víspera en el encuentro de Miracruz con Gran Vía y el cuerpo les pedía una reunión de la Junta de Portavoces. En vez de eso, ayer hubo conversaciones con el concejal de Seguridad en funciones, Martin Ibabe, que informó a los grupos de por dónde iban las investigaciones del caso.
Los socialistas aparecieron poco por los pasillos dado que estaban en pleno proceso para ultimar el acuerdo de gobierno con el PNV. Ernesto Gasco y Eneko Goia se reunieron a primera hora de la mañana y cerraron el reparto de delegaciones. Las horas posteriores servirían para poner cara a cada una de las áreas del gobierno. La nueva concejala socialista Marisol Garmendia, quien sigue manteniendo su cargo de diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio en funciones, se incorporó a las reuniones a partir del mediodía.
Los concejales jeltzales mantenían una sonrisa en la cara haciendo cábalas sobre qué responsabilidades tendrían en el nuevo gobierno. El único para el que el día de ayer no fue una jornada de trámite, por la seriedad del caso que lleva entre manos, fue Martin Ibabe, quien tenía un ojo puesto en los datos que le pasaba la Guardia Municipal y el otro en informar a los grupos de la investigación.
La concejala de Movilidad en funciones, Pilar Arana, ironizaba con que algunos ya le veían «en la Diputación» con otras funciones y otro cargo distinto al que ha desempeñado durante los últimos cuatro años. En su despacho, en la zona denominada 'El palomar' por su cercanía al tejado del edificio consistorial, charlaba con una de las nuevas concejalas del PNV, Nekane Arzallus, que suena en todas las quinielas para llevar Urbanismo. La ex presidenta del GBC ha vivido muy cerca de la sala de máquinas del partido los últimos dos meses de precampaña y campaña electoral y estaba ilusionada con la nueva etapa. Y no dejaba de pensar en el futuro del equipo de baloncesto, cuando ahora que ha descendido de categoría hay quienes abogan por volver a jugar en el Joxean Gasca en vez de en Illunbe. «Veremos cómo va la campaña de renovaciones, pero yo soy de la opinión que su sitio es Illunbe». Estos primeros días de legislatura, Arzallus está provisionalmente ubicada en el antiguo despacho de Miren Azkarate. «Aprendiendo y poniéndome al día, con algo de vértigo. Son responsabilidades importantes y le tengo cierto respeto al cargo, pero estoy en un grupo amplio y veterano, con gente magnífica, y eso me da tranquilidad», explicaba.
Arzallus, que es abogada con un máster en Urbanismo y procedente de una familia del sector de la construcción, manifiesta que los últimos meses han sido un auténtico máster «en conocer lo que se cuece en el ámbito político y en conocer a personas de todos los ámbitos de la ciudad». La nueva edil mostraba ayer su asombro por el conocimiento que tiene de la ciudad el alcalde. «Es que lo sabe todo, hasta el más mínimo detalle».
Los concejales de Elkarrekin Podemos también hicieron ayer un curso acelerado de administración municipal. Aitzole Araneta, la nueva portavoz, cuenta al menos con el apoyo y el conocimiento que sobre la materia tiene su número dos, Haizea Garay, que ha trabajado como asesora del grupo Irabazi durante los últimos cuatro años. Araneta espera que con la reordenación física de los despachos de los grupos ganen algo de espacio .
Esta cuestión -quién ocupa qué despachos- es una en las que más énfasis está poniendo EH Bildu para que se visualice que han pasado del tercer puesto al segundo en la corporación, con lo que confían en trasladarse a las dependencias que han estado disfrutando hasta la fecha los socialistas. Los nuevos ediles de esta formación fueron apareciendo a lo largo de la mañana por el antiguo grupo municipal para reunirse con la nueva portavoz, Reyes Carrere.
Esta profesional del deporte ha mantenido varios contactos en los últimos días con Eneko Goia para expresarle su voluntad de estar en todos los foros donde se decida el futuro de la ciudad. «Siempre estaremos abiertos para remar en favor de la ciudad junto al partido que ha ganado las elecciones». Carrere explicó, sin embargo, que su grupo no ha recibido ninguna propuesta del PNV con lo que asumirán la responsabilidad de liderar la oposición. «Tenemos un proyecto de ciudad y asumimos la tarea de constituirnos en la alternativa para diseñar un futuro diferente, una ciudad sin desequilibrios». Su prioridad será «la política de vivienda».
Los nuevos concejales de la corporación se encontraban el primer día de legislatura con la provisionalidad de no disponer de una mesa o un ordenador propio, sin saber dónde estarán las dependencias del grupo municipal dentro del Ayuntamiento y también con la incertidumbre de no haberse nombrado el nuevo gobierno municipal.
La provisionalidad política de tener que hablar con concejales delegados en funciones se irá disipando en las próximas horas, dado que hoy está previsto que se anuncie el nuevo gobierno municipal. La interinidad tecnológica y física también se solventará esta semana gracias al trabajo de los técnicos del Centro Informático Municipal (CIM). Pero la provisionalidad espacial parece que tardará meses en resolverse. Las obras que se llevan a cabo en el antiguo Departamento de Urbanismo, en el marco de la reordenación de dependencias municipales, permitirá a los grupos políticos disponer de más espacio, pero a partir de octubre. Las obras habilitarán también una sala de prensa, algo por lo que clamaban todos los profesionales de los medios de comunicación desde hace 40 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.