Secciones
Servicios
Destacamos
El homenaje en recuerdo a las víctimas del incendio que asoló Donostia el 31 de agosto llegará este año con una novedad anticipada. Este domingo, día 25, comenzarán los actos conmemorativos con un concierto gratuito en el que se presentará la partitura 'Siege of Saint ... Sebastian', interpretada por el cuarteto de cuerda Xarma.
Según explicó este jueves la teniente de alcalde Nekane Arzallus, la pieza, composición del inglés Thomas Haigh y hallada hace dos años por el representante de Donostia 31 Kultur Elkartea, José María Leclercq, «supone un descubrimiento muy importante relacionado con el desastre que sufrió la ciudad en 1813». Tras pasar por las expertas manos del compositor Joxe Mari Oiartzabal, quien acondicionó la obra para poder ser interpretada por un cuarteto de cuerdas, la pieza musical podrá escucharse en el concierto que tendrá lugar este próximo domingo a las 12.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Domingo 25 a las 12.00 Presentación de 'Siege of Saint Sebastian' de la mano del cuarteto de cuerda Xarma en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Sábado 31 a las 19.00. Minuto de silencio en el Boulevard y comienzo de la escenificación del asedio a la ciudad.
Día 31 21.30. Apagón de luces y encendido de velas en la calle 31 de agosto.
Las invitaciones para acudir a este recital estarán disponibles en las oficinas de Donostia Festak, en la plaza de la Constitución, este viernes, en horario de 9.30 a 13.30. Además, también se pondrán a disposición del público el mismo domingo 50 entradas más en el acceso al Ayuntamiento por la terraza de Alderdi Eder.
Este aperitivo musical abrirá los actos conmemorativos que se extienden durante toda la semana pero que tendrán su día álgido el próximo sábado 31 de agosto. La jornada, marcada en el calendario de la capital guipuzcoana, comenzará a las 11.30 con una misa en la Basílica de Santa María del Coro en memoria de quienes perdieron la vida durante la toma y destrucción de la ciudad por las tropas aliadas.
Después, a las 12.45, las autoridades municipales realizarán una ofrenda floral en la Puerta de Mar, en Portaletas. Tanto el esperado desfile en memoria del fatidíco día como la recreación histórica del asalto y destrucción de la ciudad se celebrarán a partir de las 16.00, con representantes de tamborradas de diferentes barrios y la Asociación Donostia 31 Kultur Taldea.
Una vez terminado el desfile, tendrá lugar uno de los actos con mayor carga simbólica del día. A las 19.00 se reunirán en el quiosco del Boulevard todas las tamborradas para guardar un minuto de silencio. Transcurrida la muestra de respeto, se interpretará la antigua Marcha de San Sebastián. Inmediatamente después comenzará la representación de los soldados que asediaron la ciudad, que se prolongará toda la tarde con la escenificación del asalto al castillo en la plaza Zuloaga a las 21.00, y la simulación del incendio en el paseo de los Curas y la Batería del Mirador.
A las 21.30 horas llega otro momento emotivo, con el apagón de luces y el encendido de velas y antorchas en la calle 31 de agosto, que finalizará con el paseo ceremonial a la luz de las antorchas desde el atrio de San Vicente hasta la Basílica de Santa María.
Además, desde este sábado 24 hasta el viernes 30, se expondrán en la sala San Jerónimo de la Biblioteca Central paneles explicativos sobre la ciudad antes de la quema de 1813 junto con cartas, documentos y objetos inéditos de la época. Y se celebrarán conferencias para profundizar en lo sucedido en aquella fecha. Se celebrarán a diario a las 19.00 horas en la misma sala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.