-kclB-U2207456927023d-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
-kclB-U2207456927023d-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La construcción del nuevo edificio de Aldamar 1 arrancará este año. La parcela, que permanece vacía y vallada desde el derribo del antiguo inmueble donde ... antes se ubicaba el bar Rekalde, espera a las grúas y obreros que levantarán un bloque de seis alturas y diez viviendas de lujo que ya se comercializan con precios que llegan hasta casi el millón de euros. Según anuncia la promotora Viviendas Lanin SL, los futuros propietarios recibirán las llaves a lo largo de 2026.
La operación permitirá colmatar esta manzana situada tras el edificio Pescadería de la Bretxa, con fachadas a las calles Aldamar e Iñigo, que tendrá carácter principalmente peatonal una vez concluya la urbanización del ámbito siguiendo los mismos criterios de intervención que en el entorno de la ikastola Orixe: una calzada más estrecha a la misma cota que las aceras ampliadas y rematada con un pavimento de aglomerado pulido. El resultado final diferirá de la imagen virtual utilizada por la promotora que ilustra esta página.
El nuevo bloque contará con dos viviendas por planta excepto la última, que servirá de terraza a la que podrá accederse desde el exterior o desde el interior. Los pisos situados hasta la cuarta planta serán de tres habitaciones con superficies entre 95 y 107 metros cuadrados y precios de 798.000 a 998.000 euros. En el primer ático se construirán dos viviendas de un dormitorio y entre 55 y 60 metros cuadrados de 630.000 y 696.000 euros. Todas las casas tendrán balcón o terraza con barandillas de forja, climatización con aerotermia y calefacción por suelo radiante. El portal dispondrá de ascensor hasta la sexta planta y habrá trasteros en el entresuelo.
Según se recoge en la memoria constructiva, a la que ha tenido acceso DV, el material de los dos áticos retranqueados será de zinc, el de las plantas bajas y una zona de las altas de arenisca y el resto se rematará con un sistema de aislamiento térmico exterior terminado en un raseado pintado, al igual que los recercos de las ventanas.
Como criterio de configuración, se optará por la construcción de la fachada «con arreglo a las pautas generales» de composición de la arquitectura original del Ensanche Oriental, con un diseño «de detalle libre y no imitativo». Las plantas altas dispondrán de dos miradores que ocuparán un 20% de la superficie de la fachada, con una profundidad de vuelo máxima de 90 centímetros y realizados en su totalidad de carpintería.
En cuanto al garaje, al tratarse de un equipamiento con menos de 25 plazas, se sustituirá la habitual rampa por un aparato elevador. También se instalarán puntos de recarga para vehículos eléctricos en al menos dos plazas, un 10% del total, y un aparcamiento para quince bicicletas. Los garajes, al igual que los trasteros, tendrán acceso directo al portal pero no están incluidos en el precio.
El derribo del antiguo edificio de Aldamar 1, de más de un siglo de historia, se completó a principios del pasado año y la actuación despertó recelos entre las asociaciones patrimonialistas de la ciudad. Sin embargo, desde el Departamento de Urbanismo explicaron que no estaba incluido en el catálogo municipal, por lo que no gozaba de protección urbanística alguna. Pese a ello, el Ayuntamiento exigió a los promotores la conservación de la planta baja de sillería característica del ámbito.
Los informes de los técnicos municipales destacan que el viejo Aldamar 1 era «uno de los ejemplos de arquitectura más sobria y de raíz neoclásica» que se dieron a finales del siglo XIX, en el que la «sencillez» de la fachada de arenisca decorada únicamente con «simples pilastras e imposta de remate» permitía percibir el «atractivo de su austeridad y rotundidad».
Tal y como subrayó la concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, su departamento ha sido «cuidadoso» a la hora de aprobar la licencia de construcción para que no se edifique en el solar cualquier cosa y, sobre todo, para que el nuevo edificio no choque con el entorno arquitectónico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.