

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián tiene previsto aprobar el martes la licencia de obra para la construcción del centro comercial ... que completará la operación del cerro de San Bartolomé, la mayor actuación urbanística que se ha llevado a cabo en el centro de la capital de Gipuzkoa en las últimas décadas. Una vez el Gobierno municipal estampe su firma, las constructoras estarán en disposición de arrancar los trabajos, lo que sucederá en las siguientes semanas o meses, y siempre «antes de fin de año» si no surgen contratiempos inesperados, apuntan fuentes del grupo inversor local Midfield Capital, promotor del nuevo espacio. El plazo de construcción previsto es de 36 meses (tres años), por lo que las obras deberían concluir a finales de 2027 y el centro comercial abrirse a comienzos de 2028.
Durante ese tiempo se vaciará la parte del cerro que persiste –manteniendo el muro, que es un elemento protegido– y se levantará en su lugar un edificio comercial de tres alturas y cuatro plantas subterráneas de parking con unas 270 plazas, de las que 200 serán de rotación y el resto para residentes, en venta o alquiler.
Serán 8.040 metros cuadrados de superficie terciaria en la esquina entre la calle Easo y la cuesta de Aldapeta que albergarán «cuatro o cinco grandes tiendas» de marcas reconocidas que actúen como «polo de atracción comercial» a esa zona de la ciudad, y un supermercado. El promotor aseguró ayer a este periódico que «aún no está decidido» qué tiendas serán las seleccionadas ni el grupo de distribución que operará el supermercado. Para ambos casos se han presentado varias ofertas de las firmas más conocidas.
El diseño del edificio intenta recordar la naturaleza original del cerro. De la esquina entre Easo y Aldapeta saldrá una sucesión de tramos de escaleras abiertas que, escoltadas por zonas ajardinadas, llevarán al ciudadano hasta el hotel (antiguo convento) ubicado en lo alto del cerro, que seguirá siendo visible desde Easo.
Esta obra provocará importantes afecciones al tráfico en ese punto de la ciudad, cuyos vecinos, estudiantes y trabajadores llevan años soportando los inconvenientes de que se esté dibujando en esta época la Donostia del futuro. Primero con las dos fases anteriores de este proyecto (Amara Viejo y Alto de San Bartolomé) y a continuación con las obras del Topo.
Precisamente el alcance de las alteraciones por las obras del centro comercial dependerá al principio del desarrollo de los trabajos del Topo, ya que durante el próximo año (las de la estación subterránea de La Concha prevén concluir a finales de 2025) ambas deberán coordinarse.
Los principales puntos de afección serán la cuesta de Aldapeta, que no se descarta deba cerrarse totalmente al tráfico durante un tiempo, y la calle Easo. Los detalles y el cronograma están todavía por definir. Antes los promotores tienen pensado reunirse con los afectados, como la dirección del colegio Aldapeta María con la que se verán la próxima semana, a los que consultarán sus «sensibilidades y necesidades» y tratar así de causar el menor perjuicio posible durante los tres años de obras.
Para los vecinos de la zona prevén editar folletos informativos en los que concretarán las intervenciones a realizar, su calendario y sus incidencias, sabedores de que se trata de un proyecto que ha estado rodeado por la polémica, ya que cuenta con el rechazo de una parte de la población y del pequeño comercio local.
Y es que originalmente la operación de San Bartolomé no incluía ni hotel ni centro comercial. Diseñada antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, el entonces alcalde Juan Karlos Izagirre (Bildu) se vio obligado a introducir estas modificaciones para garantizar su viabilidad –obteniendo con ello ingresos adicionales para compensar el desplome de los precios y una posible insolvencia del proyecto– y la de las más de 500 viviendas que ha incorporado a la ciudad. Estos cambios fueron aprobados por unanimidad de los grupos hace una década.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.