
La asociación de vecinos de Ulia ha convocado este martes una reunión informativa en el centro cultural Okendo para informar a los vecinos de los ... pasos a tomar para intentar paralizar las obras de construcción del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), el nuevo edificio del Basque Culinary Center que se construirá en este enclave del barrio de Gros.
Publicidad
En el encuentro, al que han acudido unos 70 ciudadanos y que estaba presidida por una pancarta en que se podía leer 'Manteo eta Zemoria Parkea ez ikutu', se ha informado de que este jueves día 23 Elkarrekin Donostia presentará en el Pleno del Ayuntamiento una iniciativa de urgencia para que se analicen los «suelos potencialmente contaminados» sobre los que se va a erigir el nuevo edificio del BCC como medida para intentar retrasar el inminente inicio de los trabajos de construcción.
Haizea Garay, exconcejal de Elkarrekin Donostia y miembro de Ezker Batua, ha explicado que aunque «probablemente la iniciativa no saldrá adelante» por la oposición de la mayoría de gobierno, «creíamos importante que cada grupo municipal se posicione» y ha realizado un llamamiento a los vecinos para que acudan al Pleno para «realizar presión». Félix Soto, presidente de la asociación de vecinos de Ulia, ha explicado que hay evidencias de antiguas excavaciones en la zona tapadas después con «rellenos contaminados». Tal como se ha explicado en el encuentro, «esos contaminantes están inertizados, pero el problema llega cuando se empiece a mover esa tierra».
Soto ha asegurado «que estamos dispuestos a paralizar las obras», ya que en su opinión la mayoría de los vecinos están en contra de las mismas. «Es una construcción estilo Chicago, no estilo Donostia», afirma. También ha avisado de que, en caso de que las obras sigan adelante, «va a haber una convivencia desagradable». A su vez, ha denunciado que los medios de comunicación están ofreciendo «mucha desinformación, ocultando los movimientos en contra» del GOe.
Publicidad
Noticia relacionada
Por su parte, Loïc Alejandro, miembro de Equo, ha animado a los vecinos a que sean más proactivos en su oposición al GOe. «Hay mucha gente que, de conocer el problema, estarían escandalizados. Nuestra labor es informarlos, todos podemos hacer algo para parar esto», ha asegurado. Además, ha explicado que hay muchas posibilidades para paralizar las obras, hacen falta «ojos encima para ver qué sale cuando excaven», «incluso hay que vigilar las condiciones de trabajo de los obreros».
Otra de las preocupaciones mostradas en la reunión ha sido por la calle Rodil, lugar por el que los alumnos del colegio Manteo acceden al centro educativo, y «por donde van a pasar los camiones de las obras», ha informado Garay. «No se ha hecho nada para asegurar ese tránsito», ha denunciado.
Publicidad
El encuentro ha contado también con la participación de algunos de los asistentes, y entre las ideas aportadas se ha sugerido la posibilidad de realizar un referéndum en Gros, la opción de encadenarse o realizar una ocupación del terreno de las obras con tiendas de campaña, incluso la posibilidad de hacer un mercadillo de protesta en las vallas colocadas para las obras
También han recordado que este sábado a las 17.00 horas se celebrará una manifestación que partirá desde la zona de construcción y finalizará en el Ayuntamiento de Donostia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.