
Durante los próximos meses el mercado de San Martín tomará el relevo de la Bretxa y modernizará sus instalaciones mediante un proyecto que se ... tramita en el Ayuntamiento para la obtención de licencia de obra. En espera de esa autorización, el mercado del centro de la ciudad ya ha obtenido el visto bueno municipal para ubicar provisionalmente sus puestos de venta en un local de dos plantas ubicado en la calle Easo.
Publicidad
El lavado de cara al que se va a someter al mercado San Martín no es un capricho sino una obligación contractual de la concesión, que establece que a los 15 años de funcionamiento se presentaría un proyecto para la modernización y actualización de la imagen del mercado.
La licencia de esta obra sigue su curso en el Ayuntamiento y se desconoce cuándo será aprobada. «Presentamos la solicitud el año pasado y no sabemos cuándo llegará», indicaron fuentes del mercado San Martín. Lo que sí se ha aprobado por parte del Departamento de Urbanismo es la licencia de obra para adecuar un local a donde trasladar el mercado mientras se acomete la reforma de San Martín. Se trata de un gran espacio de dos plantas ubicado en el número 12 de la calle Easo, donde en el pasado estuvo la perfumería Douglas. El traslado, por tanto, se realizará a un inmueble situado muy cerca del actual mercado, a solo una manzana de distancia de San Martín, sito en Urbieta 9.
Se trata de un local con dos plantas, la de calle y una planta sótano, que suman 541,40 m2 de superficie útil. El edificio está incluido en el catálogo del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (Peppuc) con el grado D, el menos exigente de todos, lo que no impedirá su adecuación a las necesidades de instalación provisional del mercado.
Publicidad
La licencia de obra para adaptar este local para acoger temporalmente el mercado se otorgó el 13 de marzo y en uno de los párrafos se indica que «se prevé que las obras del mercado tradicional se desarrollen entre los meses de mayo a septiembre», lo que hace suponer que el visto bueno municipal a las obras del mercado actual no tardará mucho en llegar.
Tras barajar varias ubicaciones para su traslado provisional –se llegó a barajar la utilización de la galería exterior del edificio para acoger a los asentadores–, San Martín han optado y obtenido el visto bueno municipal para reubicarse provisionalmente en la calle Easo.
Publicidad
El local dispone de dos plantas lo que facilitará que el mercado provisional imite la distribución que tiene actualmente en la calle Urbieta. Es decir, carniceros, charcuteros y caseras en la planta baja, y pescaderías y caseras en la planta sótano.
Según los planos incluidos en la licencia, nada más entrar al local provisional los clientes se encontrarán con el puesto de prensa y el de venta de sushi. A la derecha se ubicará un ascensor que permitirá bajar a la planta sótano. El acceso al nivel inferior también se realizará mediante escaleras. Un montacargas facilitará el transporte entre las dos plantas. Los puestos de las carnicerías y las charcuterías estarán próximos a la fachada de la calle Easo y las fruterías, la panadería y la floristería aparecen en el plano al fondo de la planta baja, rodeando la zona central donde se ubicarán los puestos más pequeños de las caseras. La planta de calle dispondrá de dos aseos, uno de ellos adaptado.
Publicidad
La distribución de esta primera planta se completa con un espacio de residuo limpio y otro más grande de almacén para las carnicerías.
En la planta sótano, la distribución es similar a la planta superior. Los puestos de mayor tamaño se colocan en el perímetro y los más pequeños de las baserritarras en el centro. En este caso, son las pescaderías las que bordearán el espacio central donde se colocarán los puestos de las caseras. Los almacenes, el espacio de residuos y el deshielo aparecen en los planos en la zona opuesta a la de la planta baja, es decir, junto a fachada de Easo.
Ambas plantas tendrán una altura de techo de 2,7 metros en la zona principal, mientras que en los almacenes será de 2,5 metros y de 2,4 metros en los aseos.
La licencia establece varias condiciones de accesibilidad como que la anchura mínima de las puertas de acceso sea de 0,9 metros, la anchura mínima de los pasillos principales será de 1,8 metros y la de los pasillos secundarios de 1,2 metros, con superficies de encuentro y giro de 1,5x1,5 metros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.