Secciones
Servicios
Destacamos
En un primer momento estaba previsto que estuviera operativo el pasado julio, después se habló de septiembre, se retrasó a noviembre y la última previsión ... oficial apuntaba a diciembre. Pero ese plazo tampoco se va a cumplir. El parking provisional del Hospital Donostia que se está construyendo en un terreno adyacente al actual aparcamiento en superficie no estará finalizado antes de que acabe el año y todo apunta a que no estará operativo hasta bien entrado 2025 -fuentes de Osakidetza no concretan si podría ser a lo largo del mes de enero, en febrero o incluso en marzo-, lo que hará que se sigan formando colas en los accesos al actual parking, que desde el pasado 2 de diciembre ha perdido la mitad de su capacidad por el inicio de las obras del edificio de protonterapia junto a Onkologikoa.
El parking provisional de la ciudad sanitaria de San Sebastián empezó a construirse en marzo y el proyecto de obra preveía que los trabajos se alargaran hasta julio, pero pronto se vio que los plazos se iban a dilatar bastante más. Hasta el punto de que Osakidetza tuvo que variar su idea inicial de empezar las obras del edificio de protonterapia una vez que el nuevo aparcamiento estuviera operativo. El pasado octubre, el Sistema Vasco de Salud procedió a vallar una parte del actual aparcamiento en superficie para comenzar los trabajos de la protonterapia. Entonces la finalización del parking provisional parecía cuestión de semanas, pero no ha sido así. Fuentes de Osakidetza señalan ahora que «antes de que acabe diciembre no va a estar finalizado» y no se atreven a poner una fecha concreta para que pueda recibir vehículos. Tampoco la cercanía de las fiestas navideñas es muy propicia para que las obras reciban un empujón; de hecho, suele ocurrir todo lo contrario.
Una visita a las obras del parking provisional permite comprobar que aún queda tajo por delante para que los vehículos puedan aparcar en los terrenos que se están habilitando hacia el club de golf Basozabal. Gran parte de la superficie del aparcamiento -que contará con 7.500 m2- ya está alisada, pero todavía no han comenzado los trabajos de asfaltado, por lo que las obras se extenderán por lo menos varias semanas más. Y, con ellas, se mantendrán las colas de coches ante la entrada de un parking que suele colgar el cartel de 'completo' en las horas punta.
Las obras para construir el nuevo edificio de protonterapia dieron a comienzos de este mes un nuevo paso que llevó a inhabilitar aproximadamente la mitad del actual parking en superficie que da servicio al Hospital Donostia y a Onkologikoa. Actualmente ya se ha vallado todo el perímetro donde se construirá el nuevo edificio, lo que ha conllevado la pérdida de unas 330 plazas. El cierre actual afecta a la mitad del aparcamiento que va desde la primera barrera de acceso de vehículos al parking hasta el edificio de Onkologikoa.
230 plazas
tiene el parking provisional que se está levantando junto al actual aparcamiento en superficie del Hospital Donostia, que ya ha perdido cerca de 330 plazas por el vallado del perímetro donde se levantará el edificio de protonterapia.
La previsión de Osakidetza era que este cierre se acompasara con la apertura del parking provisional, pero no ha sido posible. Para paliar en parte la pérdida de plazas de aparcamiento, se ha habilitado para el público en general (de pago) el parking de 250 plazas que antes era de uso exclusivo para trabajadores del Hospital Donostia -el más próximo a este centro sanitario-, aunque ello no ha evitado que se formen colas en las horas punta. Además, El Departamento de Salud y el Ayuntamiento de Donostia firmaron un convenio en octubre para que los trabajadores del Hospital Donostia puedan utilizar el parking disuasorio ubicado en Illunbe, tras perder la preferencia en el anexo al hospital.
El inicio de las obras del edificio de protonterapia -aún no ha entrado la maquinaria pesada para empezar los trabajos propiamente dichos- abre una etapa de al menos tres años de dificultades para aparcar en las inmediaciones del Hospital Donostia. A mediados de octubre arrancaron oficialmente los trabajos en el aparcamiento en superficie sobre el que se va a erigir el edificio que albergará el puntero aparato contra algunos tipos de cáncer que ha donado la Fundación Amancio Ortega.
Los problemas de estacionamiento en la ciudad sanitaria donostiarra se prolongarán al menos tres años. Además del edificio de protonterapia, en primavera de 2025 está previsto que se inicien las obras del nuevo edificio de consultas externas, que será aún más grande que el primero y que ocupará el resto del aparcamiento en superficie, incluyendo el antiguo parking para trabajadores. Los problemas de aparcamiento durarán hasta que este segundo edificio se complete en 2027 o 2028, ya que entre las dos nuevas construcciones contarán con un aparcamiento subterráneo de unas 1.000 plazas que debería abarcar la demanda de aparcamiento.
El problema es que el aparcamiento provisional de 230 plazas que se está construyendo se quedará muy lejos de las 800 plazas que ofrecía el parking en superficie antes que comenzaron las obras de protonterapia. Con lo que las apreturas para aparcar durarán al menos tres años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.