

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras que lleva a cabo Euskal Trenbide Sarea (ETS) en las inmediaciones de la rotonda de Morlans y que afectan de lleno al ... patio del colegio Amara Berri no es previsible que finalicen hasta el día 16, una semana después del comienzo del curso escolar. Las lluvias caídas en las últimas fechas y las previstas en los próximos días impedirá cumplir el cronograma, según confirmaron fuentes de ETS.
Los trabajos ferroviarios que se llevan a cabo en las inmediaciones del centro escolar ya fueron polémicos en mayo, cuando las excavadoras entraron al patio del colegio semanas antes de finalizar el curso. El Gobierno Vasco explicó entonces que las obras «empiezan ahora para poder acabar la obra antes de que empiece el próximo curso en septiembre». Pero las clases arrancan el lunes y los trabajos no habrán terminado.
Las obras que se desarrollan en la zona buscan alumbrar la llamada 'variante de Amara' del Topo, una línea entre Lugaritz y Morlans bajo la loma de Arbaizenea diseñada para que los trenes de mercancías que circulen por la red de Euskotren transiten sin pasar por la estación de Easo y el centro de San Sebastián. Los trabajos afectan al colegio Amara Berri Morlans porque hay que acometer el desvío de una regata de aguas pluviales necesario para poder continuar con la obra general. Los trabajos afectan al patio inclusivo del centro escolar y a la rotonda de Morlans. El desvío de la regata se ha desarrollado durante el verano, aprovechando la ausencia de clase, pero no ha dado tiempo para cerrar las zanjas abiertas y reponer el pavimento y el mobiliario del colegio.
Las lluvias previstas para esta semana no van a ayudar a la consecución del objetivo de tener lista la obra para el lunes día 9. «La zona para practicar baloncesto sí podrá adecuarse pero no así el patio inclusivo. Los técnicos nos han explicado que para verter el aglomerado es necesario que no llueva y los pronósticos de los próximos días no son halagüeños».
Los responsables de la obra informaron ayer a los técnicos municipales de la situación y tenían previsto hacer lo propio por la tarde con la dirección del colegio.
Los trabajos en la rotonda de Morlans también se han desarrollado sobre lo previsto y «con relativa tranquilidad a lo largo de todo el verano» pero las lluvias han terminado por demorar los plazos y el temor es que la reanudación de las clases complique el tráfico por la zona a partir del lunes.
El objetivo final de la obra que se acomete en la zona es hacer que los vagones de mercancías no atraviesen toda la ciudad por la nueva variatne soterrada. El actual túnel ferroviario entre la estación de Lugaritz y la de Easo seguirá usándose, pero no para transportar viajeros –que circularán por el nuevo trazado del Metro entre Benta Berri y La Concha–, sino para mercancías.
El trazado ahora en uso se destinará al tráfico de estos trenes de mercancías, que en lugar de salir como ahora cerca de la estación de Lugaritz dibujando una curva hacia la izquierda para encaminarse a Easo, desde dentro del túnel bajo el alto de San Roque, saldrá una bifurcación ligeramente hacia la izquierda que inmediatamente dibujará otra curva a la derecha bajo la loma de Arbaizenea que desembocará en el paseo de Errondo, junto a la entrada a Morlans. Ahí, los mercancías podrán seguir camino hacia Hendaia o, en sentido inverso, entrar en el túnel hacia Lugaritz, sin atravesar todo el centro de la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.