

Secciones
Servicios
Destacamos
La culminación de la reforma de la Bretxa no se producirá antes de dos años. Eso si todo le sale bien al Ayuntamiento a ... partir de ahora, cuando se da por descontado que el proceso de extinción de la concesión llegará a los tribunales. Es lo que se puede deducir de una comparecencia del alcalde, Eneko Goia, hace unos días en la comisión de Hacienda quien detalló a los grupos cómo está la situación y qué se puede esperar en adelante de un proceso de transformación del centro comercial que se ha quedado a medias.
La comparecencia y una interpelación sobre el asunto fueron solicitadas por el PP ante el parón de más de un año en los trabajos de transformación de la Bretxa. Goia explicó que la situación es más grave que la de un mero retraso de unas obras. «Estamos en el inicio de un expediente de resolución de un contrato de concesión y explotación debido al flagrante incumplimiento de las obligaciones de la concesionaria y ante su actitud dilatoria respecto a los requerimientos municipales».
La empresa Baika Mercados tenía como plazo máximo para concluir todos los trabajos el 19 de abril y «a día de hoy es claro que es imposible de terminar», añadió. Ante el estancamiento de las obras desde hace más de un año y la falta de respuesta de la concesionaria a las reclamaciones municipales, el pasado 5 de febrero «la dirección jurídica del Ayuntamiento levantó acta» del estado de las obras y decretó «la caducidad de la concesión». Es decir, el consistorio se ha cansado de la falta de respuesta de la concesionaria y ha iniciado el procedimiento jurídico para poner fin a un contrato que tenía vigencia hasta el año 2049. Esto quiere decir que habrá intereses económicos que la empresa intentará defender en los tribunales, pese a su evidente incumplimiento de los compromisos contraídos hasta la fecha. El Ayuntamiento, afirmó Goia, «está ahora centrado en resolver la concesión, algo que no va a ser una cuestión pacífica. La situación nos obliga a movernos con cuidado porque esto terminará en los tribunales y la posición del Ayuntamiento debe estar bien cubierta». El gobierno municipal ha iniciado pero no culminado el proceso de extinción de la concesión, algo que confía en rematar en el mes de mayo.
Noticia relacionada
Goia explicó que lo que realmente preocupa es que la obra del nuevo mercado queda empantanada, aunque no solo sea esto lo que falta por ejecutar. Hay dos tipos de obras que quedan por realizar: unas están en el espacio público (aunque se le encargaron realizar a Baika) y otras se encuentran dentro del edificio Pescadería y bajo la plaza de la Bretxa (que las debía realizar la concesionaria como titular del ámbito). Las primeras son más asumibles por el Ayuntamiento desde ya porque no están dentro del ámbito de la concesión. Así, el proyecto de urbanización de las calles Iñigo, Aldamar y parte de la plaza de la Bretxa está previsto que se apruebe en la junta de gobierno «el 2 o el 9 de abril» y posteriormente se sacarán las obras a concurso. La previsión municipal es que estas obras se inicien en «octubre». Sin embargo, las obras para completar el nuevo mercado en el edificio Pescadería dependerán del proceso de resolución del contrato con Baika. El alcalde sí avanzó una estimación municipal de lo que falta por ejecutar en total: «18 meses de obras».
Goia explicó que no hay vuelta atrás en este proceso ante la actitud dilatoria de la concesionaria. «Hay un incumplimiento flagrante, no nos han contestado a ninguno de los requerimientos y no nos han dejado otra opción». El Ayuntamiento no se planteado si volverá la sacar la explotación de la Bretxa a concurso o la gestionará la propia administración. «De momento, solo estamos centrados en resolver la concesión».
El PP lleva hoy al Pleno una moción para que el gobierno municipal se comprometa a que en 18 meses a partir de octubre estarán culminadas las obras de la Bretxa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.