La remodelación de la cubierta del Velódromo Antonio Elorza solventará las deficiencias que arrastra el recinto desde hace años. Gorka Estrada

Las obras de renovación integral de la cubierta del Velódromo de Anoeta comienzan el lunes

Los trabajos acabarán al final del año, tienen un presupuesto de 1,4 millones y van a resolver los problemas de goteras y filtraciones que sufre la instalación deportiva

Iker Marín

San Sebastián

Sábado, 28 de septiembre 2024, 06:44

La tan esperada y demandada renovación y modernización de las instalaciones deportivas de la ciudad deportiva de Anoeta acelera a partir de este próximo lunes. ... Pasado mañana se da el pistoletazo de salida para comenzar con los trabajos de mejora que van a afectar a dos de los espacios deportivos más icónicos de la ciudad y que son utilizados cada día por decenas de deportistas donostiarras y del resto del territorio guipuzcoano: el Velódromo Antonio Elorza y el Miniestadio de Anoeta.

Publicidad

La primera instalación en la que el Ayuntamiento va a actuar desde el lunes es el Velódromo. Las obras a realizar en este recinto deportivo se van a centrar en la remodelación de su cubierta con el objetivo de resolver los problemas de goteras y filtraciones que afectan desde hace años al tejado. En cuanto al Miniestadio, las obras para su reforma integral ya están en proceso de adjudicación y comenzarían, por los tiempos que maneja el consistorio, una vez estén acabados los trabajos del Velódromo. Por ello, si el cronograma que maneja Donostia Kirola se cumple, a inicios del año que viene arrancarán las obras, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones de euros.

Una estructura de 1973

En relación a la instalación techada que principalmente se utiliza para la práctica del ciclismo de pista y el atletismo, aunque el recinto también acoge sala de cursillos, gimnasio, hidromasaje y sauna, las obras de remodelación de su tejado van a realizarse con el objetivo de resolver los problemas de goteras y filtraciones que afectan a una estructura que se instaló en el verano del año 1973. El Velódromo Antonio Elorza se inauguró el 21 de agosto de 1965, en el mismo lugar que ocupa hoy en día. El recinto en un principio era descubierto, pero con el paso del tiempo se decidió instalar la cubierta, que se ha mantenido intacta hasta la actualidad y es la que se va a remodelar.

Obras

Con la «rehabilitación total de la cubierta» se busca acabar «de forma definitiva» con las goteras

Las obras de modernización de la cubierta no van a afectar a la actividad diaria del Velódromo, ya que se van a realizar en todo momento en el exterior de la instalación.

El objetivo principal de estos trabajos de «rehabilitación total de la cubierta» es solucionar «de forma definitiva» los problemas de filtraciones que afectan desde hace años al Velódromo. Iñaki Gabarain (PSE), concejal de Deportes, señala que «también vamos a aprovechar las obras para instalar un aislante térmico que mejorará de forma notable la eficiencia energética de la instalación».

Publicidad

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros, de los cuales 530.000 provienen del plan de subvenciones para equipamientos deportivos de Gipuzkoa 2022-2025 de la Diputación Foral. Los 870.000 euros restantes corresponden a la aportación municipal. Se prevé que las obras concluyan a finales de año.

Presupuesto

La Diputación Foral aporta 530.000 euros y el resto del dinero proviene de la aportación municipal

El proceso administrativo que va a desembocar en el inicio de las obras comenzó en el Ayuntamiento el pasado mes de abril con la convocatoria de la licitación para adjudicar los trabajos que se desarrollarán durante los próximos tres meses.

Publicidad

El Miniestadio es el siguiente

En este proceso de renovación integral de la ciudad deportiva de Anoeta, el siguiente paso que acometerá el consistorio donostiarra será más ambicioso aún y afectará al Miniestadio municipal. Las obras para la reforma integral de este recinto deportivo que fue inaugurado en el año 1993 ya están en su trámite de adjudicación.

Si el cronograma que maneja Donostia Kirola se cumple, a inicios del año 2025 comenzarán los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones. Una partida económica que se utilizará, entre otros aspectos, para sustituir el tartán del recinto, renovar las dependencias interiores con vestuarios más amplios y un moderno gimnasio y remodelar el graderío, que actualmente tiene una capacidad para algo más de 1.200 espectadores.

Publicidad

Las obras para dotar de mayor funcionalidad y capacidad al campo de rugby y las pistas exteriores para su uso deportivo tienen una duración prevista de 18 meses, en nueve de los cuales la instalación estará inutilizable para la práctica deportiva. Con esta previsión que realiza el consistorio, se puede asegurar que el renovado Miniestadio municipal de Anoeta estará listo para su uso a lo largo de 2026.

«Para el Ayuntamiento y Donostia Kirola es una prioridad total empezar a dar pasos reales con la renovación de la ciudad deportiva de Anoeta, que comenzamos este próximo lunes con la cubierta del Velódromo. Nos hemos aplicado en este primer año de legislatura en ello, con energía», explica el edil del PSE en relación a ambas actuaciones que van a acometerse durante los próximos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad