

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el parking de La Concha, le llega el turno al de Okendo. Las medidas para descongestionar el tráfico pactadas entre el Ayuntamiento y ... la empresa concesionaria se podrán aplicar a partir de mañana, una vez se apruebe hoy la modificación del contrato en la Junta de Gobierno Local.
Siete son las acciones previstas con el objetivo de desincentivar el uso del aparcamiento. La que más revuelo ha generado es la subida de las tarifas, un 23% hasta el próximo 30 de septiembre, pero hay otras que perdurarán todo el año y cuyo impacto se espera beneficie al conjunto de la ciudad.
La empresa Telpark –que gestiona los principales parkings del Centro– destinará un 5% de las plazas de rotación a la movilidad alternativa (ciclomotores, motocicletas, bicicletas y patinetes eléctricos, con opción de recarga). Además, para fomentar el uso del vehículo eléctrico se dotará de infraestructura de recarga a las plazas de residentes, en una «apuesta por acompañar la transición energética» de Donostia.
También se creará una tarifa reducida de estacionamiento nocturno para los residentes OTA en los aparcamientos, con un precio de 2 euros por noche (entre las 19 y las 10 horas). Asimismo, se lanzarán abonos diarios flexibles para colectivos con necesidades especiales (comercio, residentes de la zona de aparcamiento regulado en superficie...) a un precio más conveniente que el abono mensual. Telpark promoverá la reserva de plazas con antelación, con el objetivo de «reducir el tráfico de agitación, especialmente en fechas de grandes eventos y alta ocupación», como pueden ser la Semana Grande o el Zinemaldia. Por último, la empresa se compromete a trabajar para contar con una única aplicación de estacionamiento para acelerar la entrada y salida de los aparcamientos.
El incremento de precios –ya en vigor en el parking de La Concha (Cervantes)– permitirá reducir un 12% el uso del aparcamiento en verano y un 4% durante todo el año, según las previsiones que maneja el consistorio. No habrá variaciones sustanciales en el canon que la concesionaria abona al Ayuntamiento por estas concesiones al compensar los mayores ingresos con los abonos flexibles y la inversión en plazas para motos y bicis. Las estimaciones realizadas apuntan a que a las arcas municipales llegarán 55.050 euros anuales adicionales por la subida de tarifas y 16.800 euros por los nuevos abonos ofertados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.