Secciones
Servicios
Destacamos
Marcela Salazar, Dani Soriazu, Raquel Mendizabal y Martin Ruiz Egaña
San Sebastián
Domingo, 11 de agosto 2024
El calor extremo golpeó con fuerza este domingo el territorio guipuzcoano. Los termómetros se elevaron por encima de los 40º en la jornada más calurosa de lo que llevamos de verano. A diferencia del sábado, el sofoco se extendió hasta la zona costera y la jornada fue tórrida en toda Gipuzkoa. En jornadas asfixiantes como la de este domingo, la ciudadanía extrema las precauciones y busca lugares con temperaturas agradables para huir del calor. No todo es la playa o la piscina. También existen los llamados refugios climáticos, lugares exteriores (parques, paseos fluviales...) o interiores (museos, centros comerciales, iglesias...) donde los efectos de la canícula se hacen más llevaderos.
En San Sebastián, lugares como Tabakalera o el parque de Cristina Enea ejercen de parapeto ante las altas temperaturas y no fueron pocos los ciudadanos que buscaron refugio allí.
Es el caso de Yolanda Gaitán y Julen Prior, madrileña y donostiarra respectivamente. Hacen tiempo en el interior de Tabakalera hasta que llegue el tren que debe conducirla a ella a Madrid. «Preferimos venir aquí para esperar porque en las inmediaciones de la estación hace mucho calor», cuenta Yolanda. «Aquí tenemos aire acondicionado y una temperatura mucho más agradable». La madrileña abandona Donostia tras una estancia de una semana en la que huyó del sofoco de la capital. «Me fui de Madrid con 40º y ahora me voy de Donostia con la misma temperatura, pero aquí se lleva peor por la humedad», remarca.
Cristina | Valladolid «En Francia hay muchos sitios de estos, hay que fomentarlos y que la gente sepa que existen»
Jorge | Alicante «Vamos a pasear por la sombra y luego comeremos en algún lugar con aire acondicionado»
En la misma sala del centro cultural, Cristina Ortiz de Zárate descansa junto a su hijo antes de coger un tren con destino a Toulouse. «Hemos llegado desde Valladolid y ahora tenemos otro viaje». Espacios climáticamente confortables como Tabakalera se convierten en lugares idóneos para pasar el rato guarecidos del calor. «Agradezco que haya sitios interiores como este, con buena temperatura y un local para tomar un refresco aquí mismo», aplaude. Ortiz de Zárate se muestra a favor de la habilitación de estos refugios. «Llevo 18 años viviendo en Francia y allí hay muchos lugares como este. Hay que apoyarlos y fomentarlos para que todos sepan que se pueden utilizar».
A pocos metros de Tabakalera se encuentra otra de las ubicaciones habilitadas como refugio climático por el Ayuntamiento donostiarra. El parque de Cristina Enea y la sombra natural que aporta su extensa arboleda suponen un respiro en días tan tórridos como el de este domingo.
Gorka Herrero y Marta Herrador escapaban del calor bajo uno de los árboles de los jardines, junto a su hijo Odei. «Fuimos a la playa, pero el calor apretaba demasiado y no es adecuado exponer al niño al sol. Aquí estamos mejor», relata el aita. Explica que el niño «se está moviendo constantemente y esa exposición puede causar quemaduras, por eso hemos venido a Cristina Enea para buscar algo de sombra». Pese a encontrarse fuera del alcance del sol y refrescarse continuamente con una pistola de agua, evitaron permanecer en el exterior durante las horas centrales del día. «Hemos venido a pasar la mañana pero sobre las 14.00 horas, que es cuando más calor va a hacer, nos iremos a casa», confesaban.
Lorenzo | Sevilla «Veníamos de Sevilla en busca de fresco pero hemos visto que aquí también hace calor»
Miguel | Miranda de Ebro «Hemos venido a pasar el día y nos ha sorprendido que haga tanto calor como allí»
El calor extremo también sorprendió a cantidad de turistas que han visitado Donostia a lo largo de este fin de semana. «Veníamos de Sevilla en busca de bajas temperaturas y nos hemos encontrado con que aquí también hace bastante calor», contaba Lorenzo, quien paseaba junto a su perro 'Lebron' en busca de sombra por la Parte Vieja donostiarra. No era el único que se encontró este «sofocón vasco» tratando de huir del calor de su lugar de origen. «Hemos venido a pasar el día y nos ha sorprendido que haga tanto calor. En Miranda de Ebro estamos acostumbrados, pero el calor que hace aquí hoy es bastante parecido al de allí», aseguraba Miguel mientras buscaba refrigerio en una heladería del Boulevard.
Los alicantinos Jorge, su mujer Rona y su hija Bárbara se acercaron a Donostia desde Álava y también se vieron sorprendidos por el subidón en las temperaturas. «Vamos a pasear por la sombra y luego pararemos a tomar algo para estar fresquitos. También tenemos pensado comer en un sitio que tenga aire acondicionado».
El calor sorprendió no solo a los foráneos. También a guipuzcoanos, como la pasaitarra Mari Carmen, que tuvieron que cambiar de planes debido al asfixiante calor. «He dado un paseo por la playa, pero no se puede ni estar, era insufrible y la playa se ha empezado a llenar», lamentaba. «Me he puesto mucha crema solar, además de prendas de ropa frescas y ligeras. No tenemos edad para este calor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.