
Las agresiones a agentes de Movilidad llegaron hasta las comisiones de Pleno gracias a sendas interpelaciones de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, que pusieron el ... foco en el hecho de que tres de las cuatro víctimas eran mujeres.
Publicidad
En su respuesta, la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, advirtió de que acabar con este tipo de situaciones «es responsabilidad de toda la ciudadanía, de toda la sociedad». La delegada del PNV señaló que el Ayuntamiento ha realizado una «condena pública y ha ofrecido protección jurídica» a los agentes agredidos. Yarza informó de que el gobierno municipal analiza la forma de actuar por la vía legal contra quienes utilizan las redes sociales para insultar y amenazar a estos funcionarios públicos, al tiempo que hizo un llamamiento «a aquellos que alientan la violencia y las faltas de respeto» en internet, «con nombres y apellidos».
La edil de Elkarrekin Podemos Arantza González preguntó a la delegada jeltzale si su departamento contempla adoptar otras medidas planteadas por los sindicatos para velar por la seguridad de los agentes de Movilidad, como la «revisión de riesgos laborales» o la «autorización para portar spray de defensa personal de manera voluntaria». Por su parte, la concejala de EH Bildu Izar Hernando reclamó a Igualdad «una campaña que interpele a los agresores para que no agredan».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.