![El Orfeón de la Castaña y su centenario](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/24/90249391--1200x840.jpg)
![El Orfeón de la Castaña y su centenario](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/24/90249391--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Orfeón de la Castaña fue fundado el día de Santo Tomás de 1923, por lo que la reunión del jueves tuvo un carácter especial al coincidir con el centenario de aquella decisión que tomaron Shotero Irazusta y unos amigos al ponerse a cantar ... tras una comida. Como en años anteriores, el Orfeón de la Castaña celebró la festividad de Santo Tomás con una tradicional alubiada en su sociedad, Gaztelubide.
Desde media mañana, la sociedad ofrecía a sus socios y simpatizantes caldo y pintxos de txistorra y de morcilla que habían sido preparados por los socios Mariano Torres y Fernando San Martín, habituales en estas citas siempre que son convocados. A las dos y media de la tarde comenzó la comida, sencilla y sabrosa consistente en alubias con sus sacramentos, costilla de cerdo con tomate, postre y café. Se ocupó de los fogones Juan Mª Aramendi, del restaurante Gasteiz del barrio del Antiguo, quien fue felicitado por el centenar de comensales que llenaban la sociedad. Juan Mari ha conseguido numerosos premios en los diferentes concursos en que ha participado. Como decía un rival habitual también en estos eventos, «cuando concursa Aramendi, ya se sabe quién va a ganar». Es un fenómeno cocinando alubias.
Tras el habitual 'Hambre, hambre' del maestro Ugalde, el Orfeón de la Castaña entonó diversas canciones de su repertorio. El director del coro, Jaime Tejadas, agradeció a los presentes su asistencia y a sus indicaciones José Luis Beñaran, Juan Manuel Garmendia, Emilio Aseginolaza, Fernando Antón, Mikel Aldanondo, Juan Mari Iraola, Jesús Oliveri, Alfredo Medina, Fernando Suescun, José Antonio Salas, Jon Casares, José Javier Etxeberria, Roberto Oyanguren, Joseba Aguirre y Juan Izaguirre interpretaron 'Festara', 'El Menú', 'Maitia nun zira', 'Illunabarra', 'Elurra', 'Boga Boga', 'Aurtxo Seaskan' y 'Euskalherriko', alternando con las intervenciones de Jesús Oliveri interpretando 'Torna a Sorrento' y 'Xalbadorren Heriotzean', Mikel Aldanondo con 'Ezin Astu' y 'Mesias Sarritan' y José Javier Etxeberria con fragmentos de las zarzuelas 'Luisa Fernanda' ('Luche la fe por el triunfo') y 'Los Gavilanes' ('Mi aldea'), que fueron muy aplaudidas. También hubo un dúo espontáneo de Jesús Oliveri con Inmaculada Aguirre en 'Todas las mañanitas' de 'Don Gil de Alcalá'.
Se rindió un sencillo pero emotivo homenaje a José Antonio Salas, que abandona su labor directiva y organizadora después de numerosos años de tesón y esfuerzo. Se le hizo entrega de un obsequio, agradecimiento por su meritoria labor en tan larga trayectoria. El homenajeado regaló a la concurrencia 'Tardes de otoño madrileño' y 'En mi viejo San Juan', que también fueron muy aplaudidas.
Salas es historia en Gaztelubide. Fue presidente de la entidad durante 23 años y le sustituyeron en el cargo Juan Mari Abad y más tarde Joserra Mendizabal, que sigue al frente. Como presidente del coro, Salas organizó numerosos viajes por todo el mundo para dar a conocer la música vasca, siempre acompañado por muchos donostiarras que siempre se sumaban a los cantantes. Durante estos años, el coro mantiene un buen número de componentes de siempre y también se suman otros, entre ellos del Orfeón Donostiarra.
En la sobremesa, los comensales se animaron a corear 'Clavelitos' y el 'Ixilik, Ixilik', capitaneados por Fernando Suescun y José Luis Beñaran. Esta comida culmina los actos de celebración del centenario del Orfeón de la Castaña en 2023. El cierre de los mismos se realizará con un concierto extraordinario previsto para febrero de 2024 que será anunciado oportunamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.