La pista deportiva que utilizarán los alumnos de Orixe Ikastola. Fotos José Mari López
San Sebastián

El 'Orixe Arena' de la Bretxa, listo para su estreno

Pista deportiva en Pescadería ·

El consistorio cede a la ikastola de la Parte Vieja el uso de la cancha que no se integrará en Donostia Kirola

Iker Marín

San Sebastián

Viernes, 16 de febrero 2024, 07:00

Los alumnos de Orixe Ikastola no se van a volver a mojar en sus horas de recreo ni van a tener que jugar de 'prestado' como local en otros centros escolares de la ciudad cuando tengan que disputar sus partidos de Eskola Kirola. Tampoco van ... a tener que organizar más actos extraescolares en los espacios minúsculos de sus dos sedes de la Parte Vieja (edificios Zuloaga y Urgull). A partir de la semana que viene esta ikastola ve cumplida una reivindicación histórica de su comunidad educativa después de que el Ayuntamiento les haya cedido de manera gratuita el uso de la pista deportiva cubierta que está situada en el segundo piso del edificio Pescadería de la Bretxa.

Publicidad

Los 400 alumnos de Orixe podrán utilizar de manera exclusiva hasta el 21 de junio esta cancha de basket que cuenta con parqué de madera y medidas reglamentarias y que va a ser la envidia del resto de colegios de la ciudad por su amplitud e iluminación de luz natural. Tal y como el GBC tiene su Angulas Aguinaga Arena, esta ikastola de la Parte Vieja puede presumir del contar ya con su 'Orixe Arena' particular.

Además de la pista deportiva de 638 m2, la instalación se completa en esa segunda planta con vestuarios, almacenes, aseos, oficina y cuarto de limpieza y con una sala multiusos, un pasillo que hará las veces de balcón para presenciar en directo los partidos y aseos adaptados en el tercer piso. Esta pista deportiva se sitúa justo encima del espacio reservado para el mercado tradicional. Su entrada se realiza por la calle Aldamar, desde una puerta que está situada junto a la entrada al nuevo centro de salud.

No entra en Donostia Kirola

El alcalde, Eneko Goia, dejó claro ayer que hasta final de curso estas instalaciones deportivas van a ser de uso exclusivo para Orixe Ikastola y que de cara a la temporada que viene «iremos viendo. No descartamos que pueda haber algún otro uso más, pero tendrá que ser en primera instancia compatible con las necesidades de Orixe, que es su principal usuario. Desde luego, la prioridad es que la ikastola cubra sus necesidades deportivas y extraescolares aquí». Goia afirmó que los espacios que deje libre la actividad de Orixe se adaptarán a las distintas necesidades de otros tantos colectivos, entidades y asociaciones mediante un proceso participativo. Asimismo confirmó que esta cancha deportiva no entrará a formar parte de la oferta deportiva de Donostia Kirola.

Publicidad

Si el alcalde estaba satisfecho con la inmimente apertura de la pista deportiva, –«estamos contentos con el resultado, va a ofrecer una mejora importante a un centro educativo que forma parte del corazón de la ciudad», dijo–, Amaia Martínez Iriarte, directora de Orixe Ikastola, era la viva imagen de la felicidad. No hacía más que visualizar a sus alumnos, de 2 a 12 años, corriendo y disfrutando en la nueva cancha «en la que van a poder jugar a fútbol, basket, hockey... Estamos encantados. Esto es increíble para nosotros». Hasta la fecha, sus 400 alumnos utilizaban para hacer deporte la plaza de la Trinidad «pero cuando llueve no se puede hacer nada. En Zuloaga tenemos un aula de psicomotricidad, pero solo para los alumnos de Infantil, y en Urgull el patio y el gimnasio son muy pequeños. Así que poder venir aquí va a ser una maravilla. Y en el deporte escolar al fin vamos a poder jugar de local en nuestra propia cancha».

Esta semana ha resultado fructífera para el edificio Pescadería. Tras años de obras dos de sus tres espacios interiores comenzarán a ser utilizados la semana que viene, el centro de salud y la cancha deportiva. Son las dos actuaciones de las que se encargaba el Ayuntamiento. «En lo que es su configuración integral dos terceras partes de los trabajos se han publificado. De ser un edificio comercial han vuelto a usos públicos las dos partes que ya están listas. Nos queda por completar una tercera parte, el mercado. El Ayuntamiento está trabajando en este tema con empeño para darle una solución cuanto antes», dijo Goia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad