

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 30 de julio 2024, 06:43
El Ayuntamiento sigue avanzando en su estrategia de mejorar la eficiencia energética de los edificios de titularidad municipal. Tres serán los equipamientos públicos que en ... los próximos meses contarán con instalaciones fotovoltaicas en el tejado: Orixe Zuloaga, Ikasbide Riberas de Loiola y Zurriola Marítimo, ahora reabierto con el nombre de Zmare.
La Junta de Gobierno Local prevé aprobar hoy el expediente para contratar las obras de colocación de las placas solares en estos inmuebles por un precio total de casi 140.000 euros, IVA incluido, cifra que podría rebajarse en función de las ofertas que presenten las empresas interesadas en la licitación.
Según explica el concejal de Ecología, Juantxo Marrero, los equipos de autoconsumo colectivo tendrán una potencia conjunta de 102 kW y el proyecto para su puesta en marcha ha sido redactado por Uhin Energia Aholkularitza SL.
El delegado del PSE detalla que el concurso público se troceará en tres lotes, uno por cada edificio interesado. Así, la obra del colegio infantil Orixe de la Parte Vieja se ha presupuestado en poco más de 52.000 euros, mientras que la del centro Ikasbide de Riberas costará cerca de 53.000 euros. Por su parte, la actuación prevista en la cubierta del ZM rondará los 35.000 euros.
En el dictamen que hoy recibirá el visto bueno del gobierno municipal se establece un plazo máximo de ejecución de ocho meses para cada uno de los lotes, tiempo que empezará a correr desde el acta de replanteo, que es el momento en que dan comienzo los trabajos en cuestión. Antes, los tres contratos deberán superar los trámites administrativos propios de un proceso de licitación abierto, simplificado y ordinario como el que se inicia, que en cumplimiento de las exigencias legales a observar por las administraciones públicas podría prolongarse varios meses.
Aunque por lo general el consistorio suele programar para el verano las intervenciones y reformas en los colegios, de modo que no afecten el normal desarrollo de la actividad lectiva, en este caso no ha sido así ya que la instalación de las placas solares en el tejado de Orixe e Ikasbide Riberas no entorpecerá las clases ni supondrá un riesgo para los alumnos al no invadir zonas comunes.
Gracias a esta triple actuación, el ahorro de energía eléctrica consumida de la red será de 99.249 kWh y se evitará la emisión de 20 toneladas de CO2. El ahorro económico anual estimado, incluyendo impuestos, asciende a unos 23.000 euros.
Con la instalación de sistemas de generación de electricidad mediante energías renovables en estos tres edificios, el Ayuntamiento da un paso más en su plan de acción para hacer frente al cambio climático. A final de la pasada legislatura había 52 instalaciones fotovoltaicas en inmuebles de propiedad municipal con una potencia instalada de 2,1 megavatios. De ellas, 28 suministran energía a la red con una potencia de 0,8 megavatios, y las otras 24 alimentan directamente al edificio donde se ubican en modalidad de autoconsumo, con una potencia de 1,3 megavatios.
Los polideportivos de Manteo y Paco Yoldi y los colegios Aitor Konkorrenea, Zuhaizti Aldakonea, Amara Berri (Salaberria 22), Orixe Urgull e Igeldo son algunos de los últimos equipamientos públicos que se benefician de estos sistemas tras una inversión total de 529.000 euros.
La previsión del consistorio para este año es generar más de 2.000 MWh de energía renovable y evitar la emisión a la atmósfera de más de 400 toneladas de CO2, una cifra equivalente a la plantación de 2.400 árboles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.