Secciones
Servicios
Destacamos
A falta de diez días para el cambio de estación, dejamos atrás unos días de cielos soleados y temperaturas poco propias de un mes de ... marzo que acaba de empezar. Esta semana nos ha dejado, además de una ligera resaca de un Carnaval que aún se hace eco en algunos barrios de la ciudad, más de una novedad en materia de movilidad. Por un lado, Dbus incorporará a partir del próximo mes de abril la posibilidad de realizar paradas a demanda en todas sus líneas nocturnas. Hasta ahora este servicio se prestaba solo como prueba piloto en el Búho B8, que cubre la ruta Miraconcha-Benta Berri-Seminario. El análisis de los resultados de esta experiencia, que se puso en marcha en junio del año pasado, ha llevado al departamento de Movilidad a dar el paso de ampliar esta posibilidad. Eso sí, la parada a demanda solo podrá ser solicitada por mujeres y menores de edad y en puntos fuera de zonas de alta densidad de población. Además, se deberá avisar expresamente al conductor con una parada de antelación el lugar donde desearía bajarse el usuario. Este deberá situarse en la parte delantera del autobús, ya que tendrá que descender desde ahí. La otra novedad es que la compañía de autobuses se hará cargo del servicio de Dbizi, el sistema de bicicleta pública de alquiler de la ciudad, lo que permitirá fomentar su uso como complemento a otros medios de transporte público. Aunque aún habrá que esperar unos meses.
Aquellos que en los días de playa eligen Ondarreta para tomar el sol, darse un refrescón y, sobre todo, ir a pasear por la orilla ya tienen motivo de celebración. Y es que las labores de recogida de piedras y cascotes en este arenal han dado resultado, habiendo logrado en dos años reducir su presencia en un 75%. Las cifras hablan por sí solas. Entre agosto de 2016 y el mismo mes de 2018 se ha pasado de 20.462 metros cuadrados de playa cubiertos de piedras, de forma continuada, a un escenario el verano pasado en el que la superficie ocupada era de 5.427 metros cuadrados, divididos en dos áreas, una cerca del muro al final de la playa y otro algo más pequeño en el centro de la misma. En total, entre 2016 y lo que va de año se han eliminado 3.260 toneladas de escombros. Por su parte, el pasado mes de febrero se sacaron 373 toneladas en diez sesiones de trabajo.
El Gobierno Vasco ha dado luz verde para poder avanzar con la construcción del nuevo polideportivo de Altza. El departamento de Medio Ambiente ha autorizado al Ayuntamiento a reanudar la ejecución de esta infraestructura, tras haber comprobado que la zona de edificación está libre de amianto. Los trabajos de excavación, que empezaron el pasado mes de julio, han terminado hace unas semanas pero el proyecto había quedado parado a la espera del visto bueno del órgano ambiental para poder continuar. Con la confirmación ya sobre la mesa, en poco más de un mes se podrá empezar a levantar el edificio en el que se ubicará este equipamiento deportivo.
Aranzadi contempla un nuevo edificio en los viveros de Ulia como parte de su nueva sede, para lo que ya tiene una propuesta definida. El Ayuntamiento y la sociedad científica continúan trabajando mano a mano sobre este proyecto y contemplan el uso de una parcela de equipamiento comunitario de esta zona para levantar ahí sus nuevas instalaciones. Esta acción no requiere de cambios en el PGOU y preservaría la puesta en valor del entorno y sus elementos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.