Borrar
El edificio que es objeto de transformación en la calle Ijentea, frente al edificio del Ayuntamiento. GORKA ESTRADA
Paralizan la obra en la primera planta de Ijentea 2 por construir una vivienda extra

San Sebastián

Paralizan la obra en la primera planta de Ijentea 2 por construir una vivienda extra

El Ayuntamiento de San Sebastián cursa un expediente sancionador al aumentar los pisos de 26 a 27 y el promotor deberá presentar un nuevo proyecto para obtener licencia para las obras

Aingeru Munguía

San Sebastián

Martes, 10 de diciembre 2024, 00:01

El Departamento municipal de Urbanismo ha ordenado la paralización de la obra en la entreplanta del edificio de Ijentea 2, donde se impulsa una transformación del viejo edificio en un nuevo inmueble con 26 exclusivas viviendas. El Ayuntamiento ha iniciado un expediente sancionador al detectar que se construía una vivienda más de las previstas en el proyecto que recibió licencia.

El edificio en cuestión hace esquina con el Boulevard y la calle Mayor y está ubicado frente al Ayuntamiento de San Sebastián. En el pasado fue un edificio de oficinas que contaba además con 11 viviendas en las plantas superiores. Amenabar Etxegintza Berria S.L. adquirió el inmueble e impulsa una transformación para dar lugar a 26 viviendas de lujo, con el mantenimiento en la planta baja de locales comerciales. La fachada se mantiene sin cambios, al ser un edificio protegido, aunque se adecuará y embellecerá con iluminación ornamental.

El proyecto que recibió licencia municipal de obra contaba con 26 viviendas. Sin embargo técnicos municipales han confirmado que la obra incluye una vivienda más, lo que ha dado lugar a la intervención de la dirección del Departamento de Urbanismo. La concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, firmó el pasado día 4 dos resoluciones ante el hecho de «la modificación sustancial de cambio de uso de local a viviendas pasando de ser 26 a finalmente 27, lo que ha conllevado que se hayan modificado en parte los tabiques medianeros de las viviendas previstas en esa planta –la planta primera o entreplanta–, cambios de distribución e interiores, la modificación del número de ascensores y/o el resto de modificaciones respecto de la licencia, como pudiera ser la eliminación de barreras arquitectónicas en algunos locales en planta baja, en lo que puede afectar a los huecos y carpinterías de fachada, no ajustándose las obras a la licencia OM-2022-164».

En primer lugar, se decreta una suspensión cautelar de las obras, que «solo se refiere a la planta primera (anteriormente entreplanta)» del edificio. En segundo lugar, se da inicio a un expediente sancionador por la supuesta comisión de una irregularidad urbanística de carácter leve, a tenor de lo dispuesto en el artículo 225 de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo, para la que se prevén sanciones de entre 500 a 5.000 euros.

Nueva licencia

Según fuentes del Departamento de Urbanismo, se trata de una irregularidad subsanable, pero que requiere de un procedimiento de regularización. «Deberán presentar un nuevo proyecto en el que se recojan todas las obras que se realizan para obtener la correspondiente licencia y cuando la reciban se levantará la suspensión cautelar».

Amenabar señaló este lunes a El Diario Vasco que «se tramita ya la modificación del proyecto para hacer 27 pisos, porque la normativa permite aumentar el número de viviendas». La promotora confirmó que los cambios solo afectan a la entreplanta o primer piso ya que en planta baja «serán todo locales comerciales».

En las plantas superiores se distribuyen viviendas de dos dormitorios y en el ático se ubicarán tres viviendas de tres dormitorios con terraza. Los pisos son diseñados con «acabados de gran calidad» y los clientes tendrán posibilidad de personalizar los apartamentos junto al equipo de arquitectos de la promotora. Todas las viviendas tendrán posibilidad de adquirir trastero, pero la promoción no ofrece garajes.

La cubierta del edificio se destinará al ocio de los nuevos vecinos con un solarium, zona de chill out-mirador y un cenador con sillas y mesas. Amenabar comenzó la comercialización de los nuevos pisos a finales de octubre del año pasado. Las obras comenzaron en marzo de este año, con el 75% de la promoción vendida. Amenabar afirma que las nuevas viviendas, todas con licencia, se entregarán a finales de 2025.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Paralizan la obra en la primera planta de Ijentea 2 por construir una vivienda extra