Rampa de acceso al parking del Boulevard, uno de los adscritos a la oferta para residentes. MICHELENA

Los parkings de Donostia pueden ofrecer ya abonos nocturnos de 2 euros a vecinos de Centro, Gros y Egia

El Ayuntamiento prevé autorizar hoy la aplicación de la tarifa reducida para los vehículos con viñeta OTA de los sectores 1-1, 1-2, 2-1, 2-2 y 2-3

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Martes, 11 de febrero 2025, 01:00

Buenas noticias para los conductores que residan en el Centro, Gros y Egia. La Junta de Gobierno Local prevé aprobar hoy la autorización para que las empresas que gestionan los principales parkings de la ciudad puedan ofrecer abonos nocturnos por 2 euros diarios. Según explica ... la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza, la medida afectará a los estacionamientos públicos de plaza Easo, Boulevard, Atotxa, Okendo, La Concha (plaza Cervantes) y plaza Cataluña. Para beneficiarse de esta oferta, los interesados deben contar con la viñeta OTA de alguno de los siguientes sectores: 1-1 y 1-2 (Centro), 2-1 y 2-2 (Gros) o 2-3 (Egia).

Publicidad

La forma de utilizar el abono, que no requiere de permanencia, es sencilla. No será necesario reservar plaza. Bastará con abrir la aplicación de Telpark en el móvil tanto para acceder al descuento como para realizar el pago al finalizar la estancia. El control de los vehículos autorizados se efectuará mediante la lectura de matrículas a la entrada y salida del parking.

LOS DATOS

  • Oferta Los residentes de Centro, Gros y Egia podrán aparcar en los parkings entre las 19 horas y las 10 horas por un precio de 2 euros la noche.

  • Parkings El abono estará disponible en los aparcamientos de plaza Easo, Boulevard, Atotxa, Okendo, La Concha y plaza Cataluña.

  • Funcionamiento Tanto el acceso al nuevo abono como el pago del servicio se realizará a través de la aplicación Telpark, de la empresa Empark.

Entre las 19 a las 10 horas

La delegada del PNV recuerda que los residentes podrán aparcar en los parkings subterráneos incluidos en el acuerdo todos los días del año, entre las 19 horas y las 10 horas, por 2 euros la estancia (IVA incluido). Se entiende como estancia una entrada y una salida del estacionamiento. Fuera del horario establecido, los usuarios deberán abonar la tarifa ordinaria. La oferta se puede aprovechar por noches sueltas, sin obligación de completar la semana o el mes, y solo se descontará de la app el coste correspondiente a las jornadas de uso efectivo.

Para que este acuerdo entre las empresas y el Ayuntamiento pueda llevarse a la práctica, ha sido necesario que el consistorio ceda la información de las matrículas correspondientes a los diferentes sectores OTA afectados, para lo que las concesionarias de los parkings firmarán el preceptivo contrato de encargo de tratamiento de datos para garantizar la confidencialidad.

Publicidad

La iniciativa tendrá un periodo de prueba de un año, tiempo que servirá para evaluar el funcionamiento del sistema y la demanda de aparcamiento. Además de Empark, que explota los estacionamientos de Boulevard, Easo y Atotxa, suscriben el acuerdo las sociedades Guipuzcoa Parking Siglo XXI (concesionaria de Okendo), Concha Parking (plaza Cervantes) y Aparcamientos Guipuzcoanos (plaza Cataluña).

Quienes no dispongan de viñeta OTA de residente podrán obtenerla previo pago de la tasa anual correspondiente, que en 2025 se mantiene en 62,24 euros. En este caso –y en los cambios de matrícula o domicilio–, la tarifa reducida de estacionamiento nocturno en los parkings se aplicará a partir del primer día laboral del mes siguiente al mes en que reciban la notificación de autorización que emite el consistorio. Esto se debe a que los datos de residentes cruzados con las empresas concesionarias de los estacionamiento subterráneos se actualizan una vez al mes.

Publicidad

El dictamen que hoy prevé aprobar la Junta de Gobierno Local incluye asimismo una corrección del acuerdo firmado con Concha Parking, que destinará 36 plazas de turismo en el estacionamiento que gestiona (en vez de las 33 que figuran en el documento original) para albergar bicicletas, motocicletas y ciclomotores. Estas plazas darán servicio a un máximo de 76 bicis, 56 motos y ciclomotores y 10 vehículos de movilidad personal (VMP), es decir, patinetes eléctricos y similares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad