![«Pasear junto al muro del Urumea ya no da vértigo»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/muro-urumea-U30953722120TiG-U701026432529XrD-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![«Pasear junto al muro del Urumea ya no da vértigo»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/muro-urumea-U30953722120TiG-U701026432529XrD-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma para elevar el murete del paseo del Urumea, desde hace años con una altura sobre rasante peligrosamente baja, finalizará previsiblemente este sábado. ... Se trata de una actuación muy esperada por cientos de donostiarras y especialmente por los vecinos de la zona. «Para mí es un alivio», asegura María, que pasea con su hija Nerea de la mano. «Mi niña tiene tres años y es un terremoto», explica lanzando una mirada cómplice a la pequeña, «siempre anda subiéndose a todas partes y el muro de antes era tan bajo que yo estaba siempre al borde del ataque cuando la veía andar por encima», añade. Ahora le resulta imposible, para alegría de María y tristeza de Nerea.
La ampliación del pretil del muro de encauzamiento del río entre los puentes Mundaiz y Real Sociedad comenzó a acometerse a principios de mes y la obra está ya casi finalizada. La imagen que ofrece ahora es bien diferente a la de hace unas semanas, cuando el murete tenía una altura de 30 centímetros escasos en lugar de los 90 actuales.
«Estamos encantados», afirma un matrimonio de 76 y 78 años con rotundidad. «Además de estar más limpio que el anterior es también más estético. Pero, sobre todo, más seguro. Aunque pueda parecer una tontería, daba un poco de miedo pasear muy pegada al muro por esta acera tan estrecha, a riesgo de tropezarte y caerte», apunta ella. «A los mayores como nosotros nos viene muy bien el hecho de que ahora podamos apoyarnos si nos cansamos. Antes imagínate. No había quien se posase o se sentase», agrega él entre risas.
90 centímetros El murete tenía una altura muy reducida, llegando en algunos puntos a no alcanzar los 30 centímetros.
Adjudicataria Harri, Construcciones y Mampostería, se comprometió a realizar el trabajo con un presupuesto de 70.000 euros.
Fin de las obras De los más de 500 metros que se han elevado, solo quedan 70, por lo que se prevé que finalicen esta semana.
Como ocurre con cualquier obra, hay quienes se muestran un tanto reacios al cambio. «Hubiera estado bien que se pareciese más al que había antes. Ahora hay una diferencia evidente de tonos que no es muy lucido, que se diga», señala Beatriz, vecina de Amara, que todos los días hace el mismo recorrido para volver del trabajo. «Sí que es verdad que antes estaba muy bajo y que así no podía seguir, pero ahora está un poco feo. Y demasiado alto. Yo creo que un término medio hubiese sido más acertado», apostilla.
Antes de acometer la reforma, el murete tenía una altura muy reducida, llegando en algunos puntos a no alcanzar los 30 centímetros sobre la acera, lo que recomendaba una intervención por cuestiones de seguridad. La zona ha cobrado vida con el desarrollo residencial de Aldunaene y el bidegorri que discurre por la margen derecha del río y no había más que ver que el murete apenas llegaba a la rodilla de los viandantes para comprobar la necesidad de la obra.
Este riesgo forma ahora parte del pasado, aunque para algunos habituales haya pasado desapercibido. «Yo ni me había dado cuenta del problema y eso que paso por aquí todos los días», afirma Jon, estudiante de la Universidad de Deusto. «Lo que más ha llamado mi atención son las obras que empezaron hace unas semanas, porque me resultaban molestas. Pero bueno, ahora es mucho más seguro que antes», añade.
María, Vecina de Amara
Jon, Estudiante de Deusto
La actuación ha elevado el pretil hasta los 90 centímetros en una longitud de más de 500 metros, entre los puentes Mundaiz y Real Sociedad, cuarto y sexto desde la desembocadura. Al concurso solo se presentó una empresa que, al cumplir las condiciones exigidas, resultó ganadora de la licitación. Se trata de la compañía Harri, Construcciones y Mampostería, que se comprometió a realizar el trabajo con un presupuesto de 70.000 euros en un plazo máximo de tres meses.
Ya solo falta por reformar un pequeño tramo de unos 70 metros entre la Policía Nacional y el puente Real Sociedad. «Al ritmo que vamos y siendo cuatro trabajadores, calculo que para este sábado habremos terminado», asegura uno de los operarios mientras coloca varias piedras.
Las sugerencias tampoco se han hecho esperar entre los paseantes de esta zona. «¿Al otro lado del río también va a hacer algo parecido? Porque estaría muy bien. Vale que no está tan bajo como lo estaba este, pero yo creo que la altura no es suficiente», opina Esteban, un vecino del paseo de Bizkaia que habitualmente utiliza la otra orilla del río para desplazarse. «Y ya si nos reformasen la acera del otro lado, mejor que mejor, porque está un poco peligrosa», sugiere.
Esteban, Vecino del paseo de Bizkaia
Mari Carmen, Paseante jubilada
Mari Carmen acaba de salir de la Policía Municipal y observa pacientemente cómo trabajan los operarios. «A mí ya me extrañaba que no se hubiesen decidido a hacer esta mejora hasta ahora», afirma esta mujer jubilada que habitualmente pasea por la zona, «porque daba hasta vértigo pegarse mucho al muro». Reconoce que «la opción de añadir más piedra es buena, aunque igual hubiese sido más bonito hacer como en el paseo de Francia y poner una barandilla encima. Aunque igual es mucho pedir, ¿no?», dice en un tono bromista mientras se acomoda contra el nuevo muro para quedarse a ver cómo avanzan los trabajos.
«Toda mejora es siempre positiva», manifiesta una mujer que camina por el puente José Antonio Agirre empujando un carrito de bebé. «Aunque el problema es que la acera entre este puente y Mundaiz es demasiado estrecha. Si ya es difícil caminar dos personas en paralelo, hacerlo con un cochecito lo es aún más. Pero bueno, esa obra para un futuro», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.