Un paseo a golpe de ladrillo
Crónica municipal ·
Concluye el mes de marzo con amplias novedades para mejorar distintas zonas de la ciudad |Secciones
Servicios
Destacamos
Crónica municipal ·
Concluye el mes de marzo con amplias novedades para mejorar distintas zonas de la ciudad |Esta semana nos hemos dado un bonito paseo a golpe de ladrillo: la construcción de 400 viviendas más en Jolastokieta e Illarra, la adjudicación de ... las obras del polideportivo de Altza (este martes) y las de la calle Carquizano o el remate final de la reforma del muro del paseo del Urumea. Y no era para menos, ya que el sol ha sido durante toda la semana cómplice y amigo para caminar por la ciudad, al igual que lo será durante el día de hoy -aunque nos hayan robado una hora-. La primavera se está haciendo notar. Esperamos que siga siendo así y que, con la llegada mañana de un nuevo mes, no tengamos que repetir demasiado aquello de 'En abril, aguas mil'.
El Ayuntamiento dio el martes luz verde a la construcción de 402 viviendas más de las previstas en Jolastokieta, en Altza, e Illarra, en Igara. No habrá en la ciudad desarrollo urbanístico que baje de los 40.000 m2 de techo residencial. Es por ello que en la segunda fase de Jolastokieta se va a doblar el suelo residencial hasta los 40.918 m2. En Illarra, por su parte, se pasará de los 14.300 m2 iniciales para nuevas viviendas a 40.085 m2. Estas cifras se van a traducir en 140 pisos más de los previstos en la antigua cantera de Altza, donde se ubica Zardoya Otis, y en 262 pisos más de los iniciales en el oeste de la ciudad. Es una cuestión social, económica y ambiental. La ciudad no se puede permitir más desarrollos de baja densidad y, según explicó el Ayuntamiento, se ha apostado apuesta por una ciudad más compacta y menos dispersa en los futuros desarrollos, con más pisos por hectárea.
Seguimos nuestro paseo sin necesidad de desplazarnos demasiado, ya que nos quedamos en Altza. Concretamente en el punto en el que comenzará a levantarse el nuevo polideportivo el próximo mes de mayo. El Ayuntamiento adjudicará el martes las obras con un presupuesto de 12,4 millones de euros, por lo que finalmente se podrá hacer realidad la nueva infraestructura que tendrá piscinas interiores y exteriores, además de zona de chapoteo infantil y un amplio solarium. Los trabajos del edificio principal se prolongarán 18 meses, por lo que se prevé que la inauguración sea a principios de 2021.
Y de la zona este de la ciudad nos vamos a la calle Carquizano de Gros, para visualizar cómo será la peatonalización de esta vía, que estará lista para mediados de junio. La calle enlaza Gran Vía con Padre Larroca y su función en las circulaciones internas del barrio es totalmente secundaria. Vecinos y comerciantes han concluido que eliminando el tráfico, el vial ganará como zona de estancia y paseo. Durante el día, solo se permitirá la circulación en horario restringido para tareas de carga y descarga y para que los vecinos de unos garajes accedan a sus plazas de aparcamiento. Por la noche se permitirá a los residentes con viñeta estacionar en las plazas que se dibujen a ambos lados de la calzada. La obra principal consiste en recrecer el asfalto hasta dejarlo a la misma cota que las aceras. La peatonalización tendrá un carácter provisional de un año y, si el resultado es satisfactorio para vecinos y comerciantes, consolidará su transformación a futuro.
Nuestra caminata dominical llega a su fin. Nos acercamos al paseo del Urumea, donde se ha elevado el muro entre los puentes Mundaiz y Real Sociedad a 90 centímetros. Las obras comenzaron a principios de febrero y el nuevo pretil ya está finalizado. Solo falta retirar la maquinaria y reabrir el último tramo de unos setenta metros anexo al antiguo puente de hierro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.